PUBLICIDAD
Última actualización web: 31/03/2023

Buscar:

Teoría

Definición: Para el diccionario de María Moliner, la teoría representa un conjunto de ideas referentes a un fenómeno que tienen como misión intentar explicarlo.


Términos relacionados:

Adler, Alfred (1870-1937)

Psicoanalista austriaco. Fiel a Sigmund Freud hasta 1910. Coincidió con el en el papel importante que atribuyó a la infancia, pero rechazó la teoría de las fases del desarrollo sexual y la universalidad del complejo de Edipo. Fundó la escuela de Psicología Individual. Su doctrina tiene una actitud más optimista que la freudiana. De esta manera rechaza la idea de un determinismo ambientalista, las experiencias ambientales influyen en la vida de las personas no por su mera existencia sino por el significado que se les da. Son suyos los conceptos de impulso de autoafirmación, complejo de inferioridad, compensación y sobrecompensación, lucha por la superioridad, sociabilidad, estilo de vida, complejo de superioridad y la tipología adleriana. Influyó en otros psicoanalistas posteriores como Karen Horney, Erich Fromm y Harry Snack Sullivan.


Beneficio primario

Término utilizado en la teoría psicodinámica, representa el alivio de la ansiedad conseguido mediante la aparición de los síntomas neuróticos.


Bowlby, John (1907-1990)

Psicoanalista inglés. Conocido por su teoría del vínculo. Consideraba que las neurosis resultaban de las experiencias tempranas de apego y dependencia entre el niño y la madre y no de complejos inconscientes. En los niños de uno a cuatro años separados de sus madres observó tres reacciones sucesivas: protesta, desesperación y repliegue sobre sí mismo.


Cannon Walter Bradfort

(1871-1945). Fisiólogo americano. Introductor del término homeostasis y junto con Bard de la teoría corticodiencefálica de la emoción.


Determinismo

Escuela de pensamiento que niega la existencia del libre albedrío. Considera que toda conducta obedece a una causa o fuerza. Teorías psicológicas como el conductismo o el psicoanálisis son deterministas. Deuteroscopia


Doble vínculo

Véase teoría del doble vínculo.


Ello

Sinónimo: Id. En la teoría estructural de la vida psíquica Sigmund Freud distinguió entre el ello, el yo y el superyo. El ello representaría una masa de impulsos que lucha por salir del inconsciente. Se rige por el principio del placer. Aunque todo el ello es inconsciente no todo el inconsciente es ello, también hay componentes inconscientes del yo y del superyo. El recién nacido es fundamentalmente ello.


Emparejamiento concordante (assortative mating)

Esta teoría viene a decir que en los trastornos psiquiátricos los emparejamientos tienen cierta selectividad, las personas mentalmente enfermas se emparejan con más frecuencia con otros enfermos mentales.


Epistemología genética

Teoría de Jean Piaget sobre el desarrollo del pensamiento abstracto en el niño sobre la base de un sustrato biológico. El concepto central de su teoría es la epigénesis, considera así que el desarrollo se produce a lo largo de una serie de fases, cada una de estas fases se construye cuando se ha dominado la anterior. Estas fases son: 1) fase sensomotora (durante los dos primeros años), 2) fase de pensamiento preoperacional (de 2 a 7 años), 2) fase de las operaciones concretas (de 7 a 11 años), y 4) fase de las operaciones formales (desde los 11 años en adelante).


Escuela

Se llama así a un conjunto de científicos que comparten una serie de teorías y que siguen a determinados maestros.



Artículos relacionados:
Comparación entre introvertidos y ambivertidos al escuchar música sedante en el nivel del estado de ansiedad.
Tratamientos psicoterapéuticos.
Tratamientos psicoterapéuticos.
Psicoanálisis, Neurobiología: El fin de una dualidad.
Libre albedrío y neurociencias. Tercera parte. Neuroética: neurociencia de la ética, acrecentamiento de habilidades, acción voluntaria y responsabilidad.
Neurobiología del arte. Un modelo de autoestimulación visual creativa.
La violencia en el cine (II). Influencia del medio en las conductas heteroagresivas. Aspectos psicopatológicos.
Neurofenomenología de la conducta consciente.
Teoría de la evolución: Ciencia e ideología.
Teoría de la evolución: Ciencia e ideología.

Contenidos relacionados:
Propiedades psicométricas del trastorno de ansiedad generalizada-7 (GAD-7) en una muestra de trabajadores

21/04/2023
Cognición perseverante y comportamientos de salud

24/01/2023
Comparación de la teoría del desarrollo mental en niños con trastorno del espectro autista, trastorno del desarrollo del lenguaje y desarrollo típico

25/11/2022
Un enfoque de neuroimagen de teoría de grafos para distinguir el trastorno bipolar del trastorno depresivo mayor en adolescentes y adultos jóvenes

03/11/2022
Ética femenina del cuidado en la terapia sexual

18/10/2022
El impacto de la pandemia de COVID-19 en hombres VIH positivos que tienen sexo con hombres

14/10/2022
Aplicación de la teoría interpersonal del suicidio al personaje titular en Anna Karenina de Lev Tolstoy

11/10/2022
Comportamiento de los profesionales de la salud: impacto en la salud, prevalencia de comportamientos basados ​​en evidencia, correlatos e intervenciones

10/10/2022
Proteger a los niños de COVID-19

04/10/2022
El desarrollo y el examen psicométrico de la escala de inversión en salud

03/10/2022

Publicidad
PUBLICIDAD
Próximos Cursos Online
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Intervención terapéutica en situaciones traumáticas

Publica con Nosotros

La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.

Publica tu Contenido