Se han propuesto hallazgos sobre alteraciones neurofisiológicas en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) subyacentes a los síntomas del TDAH, con diferentes vías etiológicas para diferentes biotipos de pacientes. Nuestro objetivo fue determinar si las desviaciones neurofisiológicas confirman distintos perfiles neurofisiol&oacu...
Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia Seguir 93
Identificación de biotipos neurofisiológicos en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad

-
Autor/autores: Beatrix Barth, Kerstin Mayer‐Cariu, Ute Strehl...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Se han propuesto hallazgos sobre alteraciones neurofisiológicas en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) subyacentes a los síntomas del TDAH, con diferentes vías etiológicas para diferentes biotipos de pacientes. Nuestro objetivo fue determinar si las desviaciones neurofisiológicas confirman distintos perfiles neurofisiológicos en el TDAH, lo que proporciona una evidencia directa del concepto de endofenotipo.
Se investigaron biotipos neurofisiológicos en 87 pacientes adultos con TDAH utilizando análisis de conglomerados. Los parámetros alimentados en el análisis comprendieron datos hemodinámicos y electrofisiológicos. Para validar los resultados, las variables independientes de los grupos se compararon con los controles sanos.
El análisis de conglomerados arrojó tres biotipos de TDAH neurofisiológicamente que muestran: (i) funcionamiento por encima del promedio en la asignación de atención; (ii) dificultades en la asignación de la atención y control inhibitorio, pero activación frontal elevada durante una tarea de memoria de trabajo; y (iii) deficiencias funcionales en la regulación estatal.
La clasificación de pacientes con TDAH en biotipos neurofisiológicos arroja luz sobre las vías etiológicas, con implicaciones para el diagnóstico y las opciones de tratamiento (individualizadas).
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary.wiley.com