PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicofármacos   Seguir 38

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Incidencia de síntomas de interrupción de antidepresivos

  • Autor/autores: Jonathan Henssler, Yannick Schmidt, Urszula Schmidt...(et.al)



0%
Artículo | 04/07/2024

Los síntomas de interrupción de los antidepresivos están adquiriendo una relevancia cada vez mayor en la práctica clínica, aunque su incidencia aún no ha sido cuantificada de manera precisa. Estimar esta incidencia podría brindar información valiosa tanto a los pacientes como a los médicos, permitiendo una comprensión más...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Los síntomas de interrupción de los antidepresivos están adquiriendo una relevancia cada vez mayor en la práctica clínica, aunque su incidencia aún no ha sido cuantificada de manera precisa. Estimar esta incidencia podría brindar información valiosa tanto a los pacientes como a los médicos, permitiendo una comprensión más completa de los posibles efectos de interrumpir el tratamiento con antidepresivos, así como proporcionar datos útiles a los investigadores en el campo de los tratamientos antidepresivos. Por tanto, nuestro objetivo fue evaluar esta incidencia a través de una revisión exhaustiva de la literatura publicada.


Métodos


Realizamos búsquedas sistemáticas en las bases de datos Medline, EMBASE y CENTRAL desde su inicio hasta el 13 de octubre de 2022, con el propósito de identificar ensayos controlados aleatorios (ECA), otros ensayos controlados y estudios observacionales que evaluaran la incidencia de los síntomas de interrupción de los antidepresivos.


Los criterios de inclusión requerían que los estudios investigaran la interrupción o reducción gradual de antidepresivos establecidos en participantes con diversos trastornos mentales, conductuales o del desarrollo neurológico. Se excluyeron los estudios en recién nacidos y aquellos que utilizaban antidepresivos para tratar afecciones físicas no relacionadas con trastornos mentales.


Después de una cuidadosa selección de estudios, la extracción de datos y la evaluación del riesgo de sesgo, se procedió a agrupar los datos en metanálisis de efectos aleatorios para calcular la incidencia de los síntomas de interrupción tanto después de la interrupción de los antidepresivos como después de la interrupción del placebo. También se analizó la incidencia de síntomas graves de interrupción. Se llevaron a cabo análisis de sensibilidad y metarregresiones para explorar posibles variables metodológicas relevantes.


Recomendaciones


De los 6, 095 artículos inicialmente seleccionados, se incluyeron 79 estudios (44 ECA y 35 estudios observacionales), que abarcaban un total de 21, 002 pacientes, con una mayoría de mujeres (72%) y una edad media de 45 años. Los datos sobre origen étnico no estaban consistentemente reportados.


De estos pacientes, 16, 532 interrumpieron el tratamiento con antidepresivos, mientras que 4, 470 interrumpieron el tratamiento con placebo. Se encontró que la incidencia de al menos un síntoma de interrupción del tratamiento con antidepresivos fue del 0, 31 después de la interrupción de los antidepresivos, y del 0, 17 después de la interrupción del placebo.


Entre los grupos de antidepresivos y placebo de los ECA incluidos, la diferencia resumida en la incidencia fue del 0, 08. Además, se observó que la incidencia de síntomas graves de interrupción del antidepresivo fue del 0, 028 en comparación con el 0, 006 después de la interrupción del placebo. Se identificaron ciertos antidepresivos que se asociaron con una mayor frecuencia y gravedad de los síntomas de interrupción.


Interpretación


Teniendo en cuenta los efectos no específicos observados en los grupos de placebo, se estima que la incidencia de síntomas de interrupción de antidepresivos es aproximadamente del 15%, afectando a uno de cada seis a siete pacientes que interrumpen su medicación.


La heterogeneidad en los resultados sugiere la influencia de factores subjetivos no capturados por el diseño del estudio, y destaca la importancia de considerar la posible psicopatología residual o reemergente al interpretar estos hallazgos.


A pesar de ello, nuestros resultados pueden proporcionar una información valiosa tanto a médicos como a pacientes, ofreciendo una comprensión más clara sobre los posibles efectos de la interrupción de los antidepresivos sin generar alarmas injustificadas.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. thelancet. com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad (Parte II: trastornos menos frecuentes)

Inicio: 04/09/2024 |Precio: 90€

Ver curso