PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Salud Mental/ Psicología   Seguir 6

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Integración del Deporte y la Regulación Psicológica en la Enseñanza del Inglés: Mejora de Habilidades Lingüísticas y Autoeficacia Estudiantil

  • Autor/autores: Yanhua Lu



0%
Artículo | 30/05/2024

La combinación del deporte con estrategias de regulación psicológica en la enseñanza del inglés puede mejorar las habilidades lingüísticas de los estudiantes, al tiempo que aumenta su interés y confianza en aprender el idioma. Este estudio se propuso investigar la implementación de la integración deportiva y la regulación ...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

La combinación del deporte con estrategias de regulación psicológica en la enseñanza del inglés puede mejorar las habilidades lingüísticas de los estudiantes, al tiempo que aumenta su interés y confianza en aprender el idioma.


Este estudio se propuso investigar la implementación de la integración deportiva y la regulación psicológica en el aula de inglés, utilizando pruebas t y técnicas estadísticas para analizar los datos de autoeficacia y rendimiento académico de los estudiantes antes y después de la intervención.


Metodología


Se seleccionó una muestra aleatoria de 200 estudiantes de primer año de especialización en inglés de una universidad específica. Los estudiantes completaron una escala de autoeficacia de cinco puntos, donde 1 representaba el cumplimiento total, 2 el cumplimiento parcial, 3 el cumplimiento mínimo, 4 el incumplimiento parcial y 5 el incumplimiento total. La escala midió la correlación entre autoeficacia y rendimiento académico en inglés. El procesamiento de datos se realizó mediante el software estadístico SPSS 12. 0, comparando los puntajes antes y después del experimento.


Resultados


El estudio encontró una correlación positiva entre las puntuaciones y la autoeficacia, revelando que:


1. Relación entre Autoeficacia Física y Rendimiento
Los estudiantes con alta autoeficacia física demostraron un rendimiento físico superior, mientras que aquellos con baja autoeficacia física exhibieron un rendimiento más pobre. Esta relación es recíproca: una fuerte creencia en la propia capacidad para tener éxito en educación física se asocia con resultados positivos, mientras que lograr buenos resultados refuerza la creencia en la propia capacidad.


2. Efecto de la Regulación Psicológica
Incorporar la regulación psicológica en los deportes en el aula de inglés mejoró las habilidades técnicas de los estudiantes y aumentó sus puntajes en las pruebas. Esto fue especialmente evidente entre estudiantes de nivel intermedio y desfavorecido.


3. Mejora de Habilidades Lingüísticas
La integración del deporte con estrategias de regulación psicológica también fomentó una mejora significativa en las habilidades lingüísticas de los estudiantes, incluyendo comprensión auditiva, expresión oral, lectura y escritura.


3. Incremento en el Interés y la Confianza
Los estudiantes que participaron en la intervención mostraron un aumento en su interés por aprender inglés y una mayor confianza en sus propias habilidades lingüísticas.


Conclusiones


La integración del deporte y la regulación psicológica en la enseñanza del inglés no solo mejora las habilidades lingüísticas, sino que también eleva la autoeficacia y el rendimiento académico de los estudiantes. Los resultados sugieren que fomentar una creencia fuerte en la propia capacidad para tener éxito en educación física puede contribuir al desarrollo de una fuerte autoeficacia en otras áreas, incluido el aprendizaje de idiomas.


Recomendaciones


1. Incorporar Deporte y Regulación Psicológica en el Aula
Implementar programas que combinen el deporte y la regulación psicológica en la enseñanza del inglés.


2. Diseñar Intervenciones Personalizadas
Adaptar las estrategias para satisfacer las necesidades específicas de estudiantes en diferentes niveles de habilidad.


3. Fomentar la Autoeficacia
Desarrollar actividades que refuercen la autoeficacia de los estudiantes para fomentar el éxito académico. Este estudio resalta el potencial de las intervenciones educativas multidisciplinarias para mejorar el aprendizaje del inglés, proporcionando a los estudiantes una plataforma sólida para su desarrollo académico y personal.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. rpd-online. com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Intervención psicológica en intentos de suicidio

Inicio: 20/11/2024 |Precio: 120€

Ver curso