PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos   Seguir 38

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

La alimentación española necesita un abordaje multidisciplinar



0%
Noticia | 09/07/2024

 


El XXXIII Congreso de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ) ha finalizado, resaltando la grave situación actual de la nutrición en España.


A lo largo de tres jornadas, se debatieron aspectos fundamentales para futuras directrices alimenticias, como la seguridad alimentaria, sostenibilidad y nutrición personalizada, subrayando la importancia de un enfoque multidisciplinar en la dieta del país.



PUBLICIDAD



Nutrición Activa, temática central del CongresoEl eslogan Nutrición Activa promueve una visión contemporánea y avanzada de la nutrición desde una perspectiva holística, abarcando la evaluación de estilos de vida saludables que integran la actividad física como elemento crucial del exposoma individual para alcanzar un bienestar óptimo.


La Dra. Ana Grifols, de la Universitat Rovira I Virgili y Nutriexper España, presentó un informe sobre las tácticas de nutrición e hidratación en maratones y ultramaratones de montaña, enfatizando la vitalidad de estas prácticas para elevar el rendimiento y evitar la fatiga y deshidratación en deportistas.


Paralelamente, el Dr. Francisco J. Amaro-Gahete, de la Universidad de Granada, mencionó que “el ejercicio es crucial para la salud cardiometabólica y que sus beneficios varían entre géneros, necesitando estrategias adaptadas”.


Asimismo, el Dr. Borja Manuel Martínez Téllez expuso un estudio revelando que un mayor nivel de actividad física se correlaciona con una diversidad ampliada de la microbiota fecal en jóvenes, destacando así la importancia del ejercicio no solo para la salud cardiometabólica sino también para la gastrointestinal.


Riesgos de un consumo excesivo de nutrientes críticos


Expertos alertaron sobre los peligros del consumo excesivo de azúcares, grasas saturadas y sal, directamente vinculados a la obesidad, enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud.


La Dra. María Dolores Mesa García, de la Universidad de Granada, destacó la necesidad de controlar la ingesta de azúcares para prevenir la obesidad y el síndrome metabólico, recomendando limitar los azúcares libres a menos del 10% del total calórico y consumir al menos 25 g/día de fibra.


La Dra. Carmen Tenorio Jiménez destacó la importancia de reducir el consumo de sodio para evitar enfermedades cardiovasculares y ciertos cánceres, instando a colaboraciones efectivas con la industria alimentaria y la comunidad, dado que el consumo de sal en España sigue siendo alto.


También se discutió la relevancia de medidas como el ejercicio físico, dietas modificadas y suplementos específicos para abordar condiciones como la sarcopenia desde la atención primaria, reflejando un enfoque integral necesario para mejorar la salud pública.


Sarcopenia en Atención Primaria


El Dr. Manuel María Ortega Marlasca explicó la importancia de identificar y gestionar la sarcopenia en ancianos, una condición caracterizada por la pérdida de masa y fuerza muscular asociada al envejecimiento. Destacó la importancia de intervenciones no farmacológicas como el ejercicio y la modificación dietética.


BEDCA y el proyecto HortNext


Durante el congreso, se resaltó la contribución de la Base de Datos Española de Composición de Alimentos (BEDCA) al proyecto EuroFIR, y el proyecto HortNext, que destaca la importancia de variedades tradicionales de vegetales en España, mostrando potencial de mercado para estos productos en la promoción de la salud pública y la sostenibilidad ambiental.


 



PUBLICIDAD



Palabras clave: alimentación, multidisciplinar, Congreso
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-74379

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Evaluación y psicoterapia del duelo complicado

Inicio: 24/07/2024 |Precio: 150€

Ver curso