PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 81

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

La relación entre el índice de redondez corporal y la depresión

  • Autor/autores: Lu Zhang , Jiahui Yin , Haiyang Sun...(et.al)



0%
Artículo | 09/07/2024

La depresión está relacionada con la obesidad. El índice de redondez corporal (BRI) proporciona una evaluación más precisa de los niveles de grasa corporal y visceral que el índice de masa corporal o la circunferencia de la cintura. Sin embargo, la asociación entre BRI y la depresión no está clara. Por lo tanto, investigamos esta relac...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

La depresión está relacionada con la obesidad. El índice de redondez corporal (BRI) proporciona una evaluación más precisa de los niveles de grasa corporal y visceral que el índice de masa corporal o la circunferencia de la cintura. Sin embargo, la asociación entre BRI y la depresión no está clara. Por lo tanto, investigamos esta relación utilizando la base de datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES).


Métodos


En este estudio transversal poblacional, se analizaron datos de 18, 654 adultos de ≥20 años de edad del NHANES 2011-2018. Las covariables, incluidas la edad, el género, la raza/etnia, el nivel educativo, el estado civil, la relación entre pobreza e ingresos, el nivel de alcoholismo, el tabaquismo, la hipertensión, la diabetes mellitus, las enfermedades cardiovasculares, la ingesta de energía, la actividad física, el colesterol total y los triglicéridos se ajustaron en Modelos de regresión logística multivariable. Además, se realizaron ajustes de curvas suaves, análisis de subgrupos y pruebas de interacción.


Resultados


Después de ajustar las covariables, el BRI se correlacionó positivamente con la depresión. Por cada aumento de una unidad en el BRI, la prevalencia de la depresión aumentó en un 8 % (odds ratio = 1, 08, intervalo de confianza del 95 % = 1, 05–1, 10, P < 0, 001).


Limitaciones


Como se trataba de un estudio transversal, no pudimos determinar una relación causal entre el BRI y la depresión. Los pacientes con depresión en este estudio no fueron diagnosticados clínicamente con trastorno depresivo mayor.


Conclusión


Los niveles de BRI se relacionaron positivamente con una mayor prevalencia de depresión en adultos estadounidenses. El BRI puede servir como un índice antropométrico simple para predecir la depresión.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

CHEMSEX: Introducción a un nuevo fenómeno adictivo

Inicio: 26/06/2024 |Precio: 125€

Ver curso