La mentira patológica, originalmente llamada “pseudologia phantastica”, tiene una historia establecida dentro de la práctica clínica y la literatura, aunque no ha sido reconocida como un trastorno psicológico dentro de los principales sistemas nosológicos. Con el movimiento en las ciencias psicológicas hacia diagnósticos basados �...
Mentira patológica: apoyo teórico y empírico para una entidad diagnóstica

-
Autor/autores: Drew A. Curtis y Christian L. Hart
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
La mentira patológica, originalmente llamada “pseudologia phantastica”, tiene una historia establecida dentro de la práctica clínica y la literatura, aunque no ha sido reconocida como un trastorno psicológico dentro de los principales sistemas nosológicos. Con el movimiento en las ciencias psicológicas hacia diagnósticos basados en la teoría y con apoyo empírico, el estudio actual buscó probar empíricamente si la mentira patológica se alineaba con las definiciones nosológicas y podía definirse como una entidad de diagnóstico.
Se reclutó a un total de 807 personas (enero a octubre de 2019) de varios foros de salud mental, redes sociales y una universidad. De los reclutados, 623 completaron el estudio. Los participantes respondieron a una indicación de frecuencia de mentiras, cuestionarios sobre el comportamiento de mentir, la escala de mentiras en situaciones cotidianas, el cuestionario de angustia-5 y preguntas demográficas.
De los participantes, el 13% indicó que se autoidentificaron o que otros los habían identificado como mentirosos patológicos (diciendo numerosas mentiras cada día durante más de 6 meses). Las personas que se identificaron como mentirosas patológicas informaron una mayor angustia, deterioro del funcionamiento y más peligro que las personas no consideradas mentirosas patológicas. La mentira patológica parecía ser compulsiva, con mentiras surgidas de una mentira inicial y sin razón aparente
La evidencia apoya el establecimiento de la mentira patológica como una entidad diagnóstica distinta. Se presenta una definición de mentira patológica, consideraciones etiológicas y recomendaciones para futuras investigaciones y prácticas.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://prcp.psychiatryonline.org/