PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psicofármacos   Seguir 67

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Metformina para la prevención del aumento de peso inducido por antipsicóticos

  • Autor/autores: Aoife Carolan, Carolina Hynes-Ryan, Sri Mahavir Agarwal...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 21/04/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Antecedentes El sobrepeso y la obesidad son altamente prevalentes entre las personas con trastornos mentales graves (SMI, por sus siglas en inglés). Uno de los efectos adversos más comunes y angustiantes del tratamiento antipsicótico es el aumento de peso inducido por antipsicóticos (AIWG). Este efecto secundario es motivo de gran preocupación para quienes viven...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


El sobrepeso y la obesidad son altamente prevalentes entre las personas con trastornos mentales graves (SMI, por sus siglas en inglés). Uno de los efectos adversos más comunes y angustiantes del tratamiento antipsicótico es el aumento de peso inducido por antipsicóticos (AIWG). Este efecto secundario es motivo de gran preocupación para quienes viven con SMI, ya que afecta tanto su salud física como su adherencia al tratamiento.


A pesar de que la metformina ha demostrado ser la intervención farmacológica más eficaz para prevenir el AIWG, no existen directrices claras y la evidencia disponible no ha sido plenamente traducida a la práctica clínica. Por ello, el objetivo de este estudio fue desarrollar una guía clínica basada en evidencia para el uso de metformina en la prevención del AIWG.


Diseño del estudio


La guía fue desarrollada siguiendo el marco metodológico del instrumento AGREE II (Appraisal of Guidelines for Research and Evaluation II). Se realizó una revisión sistemática de la literatura para responder a preguntas clínicas clave. La certeza de la evidencia fue evaluada utilizando la metodología GRADE, y se empleó un marco de decisiones basado en la evidencia para establecer la fuerza de las recomendaciones. Posteriormente, se celebró una reunión de consenso en la que se acordaron el algoritmo de tratamiento y la fuerza de las recomendaciones. Además, se llevó a cabo una revisión externa independiente, que incluyó la participación de expertos clínicos, así como representantes de pacientes y del público.


Resultados


La metformina fue identificada como el único agente farmacológico con eficacia comprobada en la prevención del AIWG. La coadministración de metformina con antipsicóticos puede reducir el aumento de peso en 4.03 kg (IC del 95%: −5.78 kg a −2.28 kg) en comparación con los controles. Como resultado, se desarrolló una guía clínica con recomendaciones específicas para iniciar metformina de forma simultánea con el antipsicótico o en etapas posteriores si se cumplen ciertos criterios clínicos. Las recomendaciones principales fueron calificadas como fuertes mediante consenso.


Conclusiones


Esta es la primera guía clínica basada en evidencia publicada que utiliza los marcos AGREE II y GRADE para el uso de metformina en la prevención del AIWG. Su implementación será apoyada por un paquete de toma de decisiones compartida y una evaluación de los obstáculos y facilitadores para su aplicación en la práctica clínica. Esta guía representa un paso crucial hacia una atención más integrada, efectiva y centrada en el paciente para personas con SMI.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://academic.oup.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Coaching Psicológico

Inicio: 06/08/2025 |Precio: 90€