PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Tratamientos   Seguir 24

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Prevalencia, correlaciones y comorbilidades entre adultos jóvenes que dieron positivo en pruebas de TDAH en Corea del Sur durante la pandemia de COVID-19

  • Autor/autores: SongEun Park y Subin Park



0%
Artículo | 12/07/2024

Objetivo Este estudio tuvo como objetivo examinar la prevalencia, los factores asociados y las comorbilidades psiquiátricas del trastorno por Déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en adultos durante la pandemia de COVID-19 mediante el análisis de datos representativos a nivel nacional en Corea del Sur. Métodos La investigación se basó en da...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivo


Este estudio tuvo como objetivo examinar la prevalencia, los factores asociados y las comorbilidades psiquiátricas del trastorno por Déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en adultos durante la pandemia de COVID-19 mediante el análisis de datos representativos a nivel nacional en Corea del Sur.


Métodos


La investigación se basó en datos de la Encuesta Nacional de salud mental de 2021 en Corea del Sur, que incluyó a 5, 511 encuestados. De estos, se seleccionaron 2, 764 individuos con edades comprendidas entre 18 y 49 años para un análisis más detallado.


Las evaluaciones diagnósticas incluyeron las versiones coreanas de la escala de Autoinforme del TDAH en Adultos, la entrevista Diagnóstica Internacional Compuesta y la entrevista Clínica Estructurada para el trastorno de los Juegos en Internet.


Resultados


Los hallazgos principales del estudio fueron los siguientes:


- prevalencia del TDAH en adultos: La prevalencia de TDAH en adultos en los últimos seis meses fue del 3. 1%. Este dato destaca la presencia significativa del trastorno en la población adulta durante la pandemia.


- Comorbilidades psiquiátricas: Entre los adultos de 18 a 29 años con síntomas de TDAH, se observaron altas tasas de consumo de alcohol, depresión y trastornos de los juegos de Internet en los últimos 12 meses. Estos resultados sugieren una fuerte correlación entre el TDAH y otras condiciones psiquiátricas y de comportamiento.


- Impacto en el bienestar mental: Los adultos que dieron positivo en la prueba de TDAH reportaron niveles significativamente menores de satisfacción con la vida y resiliencia, así como mayores niveles de soledad y aislamiento social, en comparación con el grupo sin TDAH. Esto subraya el impacto negativo del TDAH en diversos aspectos del bienestar mental.


Conclusión


Los síntomas del TDAH en adultos influyeron significativamente en el bienestar mental durante la pandemia de COVID-19. Estos hallazgos resaltan la necesidad de desarrollar e implementar sistemas de tratamiento y prevención adecuados para el TDAH en la población adulta, con un enfoque particular en los jóvenes de 18 a 29 años.


Dada la alta prevalencia de comorbilidades como el consumo de alcohol, la depresión y los trastornos de los juegos de Internet en este grupo, es crucial abordar estas condiciones de manera integral para mejorar la salud mental y la calidad de vida de los afectados.


Implicaciones


Las implicaciones de este estudio son múltiples. Primero, se hace evidente la necesidad de programas de detección y diagnóstico temprano de TDAH en adultos, especialmente en el contexto de situaciones de estrés elevado como la pandemia de COVID-19. Segundo, las intervenciones deben incluir no solo el tratamiento del TDAH, sino también estrategias para manejar comorbilidades asociadas, como el consumo de alcohol y la depresión. Finalmente, promover la resiliencia y reducir el aislamiento social deben ser componentes clave de cualquier intervención destinada a esta población.


En resumen, este estudio aporta una comprensión profunda de la prevalencia y los efectos del TDAH en adultos durante la pandemia, proporcionando una base sólida para futuras investigaciones y políticas de salud pública enfocadas en esta importante área.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://journals. sagepub. com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Nutrición, Microflora y Salud Mental

Precio: 200€

Ver curso