PUBLICIDAD-


Hiperactividad


Definición: Véase inquietud psicomotriz.


Términos relacionados:

Déficit de atención con hiperactividad (trastorno de) (TDAH)

Información

Trastorno que aparece en la primera infancia y en el 15-20 % de los casos persiste en la edad adulta.

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) es un trastorno neuropsiquiátrico que se caracteriza principalmente por dificultades para mantener la atención, hiperactividad y comportamientos impulsivos. Estos síntomas deben ser lo suficientemente graves como para interferir significativamente con el desempeño social, académico o laboral del individuo.

Algunos de estos niños desarrollan en la edad adulta un trastorno de la personalidad disocial.

Para el DSM-IV-TR los síntomas principales de este trastorno son:

 

1) La falta de atención (distracción, incapacidad de terminar las tareas, baja concentración). Inatención: Dificultades para mantener el foco en tareas o actividades lúdicas, parecer que no escucha cuando se le habla directamente, no seguir instrucciones y fracasar en la finalización de tareas escolares, encargos o deberes laborales, y problemas para organizar tareas y actividades.

2) Hiperactividad (habla en exceso, abandonos de su asiento en clase, corre o salta excesivamente). Moverse constantemente, a menudo corriendo o trepando en situaciones inapropiadas, no poder jugar o participar en actividades tranquilas, hablar excesivamente.

3) Impulsividad (actúa antes de pensar, dificultad para guardar su turno, interrupciones de las actividades de los otros). Interrumpir o tomar el turno de otros, tener dificultades para esperar su turno, responder de manera precipitada antes de que las preguntas hayan sido completadas.

Arnold Lucius Gesell (1880-1961) ya describió este trastorno en 1941 y lo llamó daño cerebral mínimo (minimal cerebral injury).

En el año 1962 Ronald Mackeith (1908-1977) y Malton Bay (1933--) se comienza a utilizar el término disfunción cerebral mínima (minimal brain dysfunction).

El tratamiento para el TDAH puede incluir terapias conductuales, medicamentos y apoyo educativo. La intervención temprana y un enfoque personalizado suelen ser clave para mejorar los resultados a largo plazo en las personas con TDAH.


Artículos relacionados:
Alcohol y patología dual
Los niños también se deprimen
TDAH y adicción a anfetaminas:apropósito de un caso .
La importancia del ambiente en el Síndrome de Asperger
Manifestaciones psiquiátricas secundarias a enfermedades metabólicas
TDAH y adherencia al tratamiento farmacológico
Tenemos que hablar de Kevin
El doble filo del tratamiento con antidepresivos
La realidad y lo real del TLP en el SIGLO XXI
La realidad y lo real del TLP en el SIGLO XXI

Contenidos relacionados:
Asociación de disfunción ocupacional y ingresos hospitalarios con diferentes perfiles poligénicos en el trastorno bipolar

19/07/2024
Estudio de asociación de todo el genoma de la depresión resistente al tratamiento

17/07/2024
Asociaciones de síntomas de TDAH y trastorno de oposición desafiante (TND) en la adolescencia con resultados ocupacionales e ingresos en la edad adulta

15/07/2024
Prevalencia, correlaciones y comorbilidades entre adultos jóvenes que dieron positivo en pruebas de TDAH en Corea del Sur durante la pandemia de COVID-19

12/07/2024
Efectos interactivos del racismo y la centralidad racial sobre los síntomas del TDAH

05/07/2024
Predicción independiente de síntomas psiquiátricos infantiles según puntuaciones de riesgo poligénico infantil y de salud mental materna

04/07/2024
Sanidad inicia los trámites para la elaboración de un programa específico de atención continuada al TDAH

03/07/2024
La estimulación magnética transcraneal de baja intensidad reduce el dolor y el cansancio en pacientes con fibromialgia

03/07/2024
Bases neurobiológicas compartidas y distintas del trastorno bipolar y el TDAH

02/07/2024
Una intervención digital de 5 semanas para reducir los problemas de atención en niños con TDAH

02/07/2024

Próximos cursos

CFC

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 17/07/2024 |Precio: 150€

Ver curso