PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 95

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Sanidad declina priorizar la renovación MIR de especialidades innovadoras



0%
Noticia | 28/08/2023

E



PUBLICIDAD


n las próximas semanas la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme) celebrará una reunión con los máximos dirigentes de las sociedades médicas y comisiones nacionales para abordar el proceso de renovación de los programas formativos. Y es que uno de los retos que le quedan por delante al Ministerio de Sanidad, bien con José Miñones como ministro en funciones o bien con la próxima persona que dirija la cartera, será la de actualizar la formación MIR de las diferentes especialidades médicas. Una de las últimas propuestas ha partido desde Hematología, ya que la Comisión Nacional de la especialidad ha propuesto actualizar esos programas cada dos años o priorizar aquellas con más avances, aunque Sanidad, por el momento, ha rechazado esa vía, según ha podido saber Redacción Médica.

Hematología solicitó la rápida actualización del programa de sus residentes argumentando que los avances biológicos y la llegada de las nuevas terapias génicas y celulares han cambiado las necesidades actuales de sus residentes durante su época MIR. En Facme ven con buenos ojos la propuesta y creen que ambas alternativas planteadas por los hematólogos podrían ser "factibles" en el sistema sanitario español. Pero desde el ministerio mantienen el principio del orden cronológico; es decir, renovar primero los programas formativos más antiguos, hasta terminar con los más recientes.

Así, el equipo de Miñones deja claro que el sistema de renovación de los programas para residentes no se cambiará. "Con independencia de los avances científicos y tecnológicos en el diagnóstico y tratamiento que pudieran producir en un corto plazo (dos años), no se requerirá la actualización de los mismos, ya que se incorporarían de forma automática, puesto que los profesionales sanitarios en su ejercicio profesional tienen como guía de su actuación el servicio a la sociedad, el interés y salud del ciudadano a quien se le presta el servicio", explican desde el propio departamento a este diario.

Según el parámetro del ministerio, los programas que antes deben renovarse son aquellos que llevan más tiempo sin ser actualizados. Se trata, por lo tanto, de los programas de las especialidades de Anestesiología y Reanimación, Cirugía Cardiovascular, Cirugía Torácica y Medicina Nuclear. Todas ellas no se han actualizado desde el 25 de abril del 1996. Casi tres décadas ‘paradas’. Por el contrario, los programas formativos que más recientemente han sido modificados han sido los de Psiquiatría y Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia, el pasado 4 de marzo de este mismo año.


Renovación del programa formativo cada 10 años


A pesar de estas dos recientes actualizaciones, la gran mayoría de las especialidades médicas no cuentan con programas formativos renovados. Es más, muchos de ellos no se han ‘tocado’ desde hace más de 15 años. Es el ejemplo de Hematología y Hemoterapia, ya que desde el 21 de octubre del año 2006 no ha padecido ningún cambio en su programa formativo. Pero esta situación la viven muchas de las especialidades médicas. Es por ello que Facme, y ante las recientes elecciones generales del pasado 23 de julio, ha convocado a los representantes de las comisiones nacionales y sociedades científicas a una reunión, que tendrá lugar en septiembre. El objetivo de ese cónclave será exigir al nuevo Ministerio de Sanidad que la agilización de los programas formativos sea una prioridad del nuevo Gobierno.

Recientemente, el Ministerio de Sanidad informó que el programa de Medicina Interna se renovaría en el segundo semestre de este 2023. El de Familia, por su parte, sigue en estado de "revisión", tal y como aseguran desde el departamento que lidera Miñones. "El artículo 7 del Real Decreto 589/2022, de 19 de julio, establece que los títulos de especialista se revisarán cada 10 años; tras la revisión se abordará la pertinencia de actualizar el programa formativo de la especialidad", argumenta Sanidad, señalando que la formación MIR de Familia se aprobó en 2005.



PUBLICIDAD


Fuente: Redacción Médica
Palabras clave: MIR, sanidad, renovación
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-71545

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso