PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Suicidio   Seguir 49

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Tendencias nacionales en visitas al departamento de emergencias por intentos de suicidio y autolesiones intencionales

  • Autor/autores: Tanner J. Bommersbach, MArcos Olfson, Taeho Greg Rhee...(et.al)



0%
Artículo | 24/07/2024

Objetivo Este estudio tiene como objetivo estimar las tendencias y características de las visitas al departamento de emergencias por intentos de suicidio y autolesiones intencionales en Estados Unidos entre 2011 y 2020, proporcionando una visión clara de su evolución a lo largo de una década. Métodos Para este análisis se utilizó la Encuesta Naci...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivo


Este estudio tiene como objetivo estimar las tendencias y características de las visitas al departamento de emergencias por intentos de suicidio y autolesiones intencionales en Estados Unidos entre 2011 y 2020, proporcionando una visión clara de su evolución a lo largo de una década.


Métodos


Para este análisis se utilizó la Encuesta Nacional de atención Médica Ambulatoria Hospitalaria, que es una encuesta transversal anual que muestrea a nivel nacional los departamentos de emergencia en Estados Unidos. Las visitas por intentos de suicidio y autolesiones intencionales fueron identificadas a través de códigos de diagnóstico de alta médica, empleando el sistema CIE-9-CM durante el periodo 2011-2015 y el sistema CIE-10-CM para 2016-2020, así como códigos específicos del motivo de la visita. Se calcularon las proporciones anuales de estas visitas dentro del total de visitas a los departamentos de emergencia.


Resultados


Durante el período de estudio, se observó un incremento significativo en las visitas al departamento de emergencias relacionadas con intentos de suicidio y autolesiones intencionales. El número de visitas ponderadas aumentó de 1. 43 millones (el 0. 6% del total de visitas al departamento de emergencias) en 2011-2012 a 5. 37 millones (el 2. 1% del total) en 2019-2020, lo que representa un cambio porcentual anual promedio de 19. 5% (IC del 95% = 16. 9, 22. 2).


Las visitas per cápita se elevaron de 261 a 871 por 100, 000 personas, con un cambio porcentual anual promedio de 18. 8% (IC del 95% = 17. 6, 20. 0). Este aumento fue notable en todos los grupos sociodemográficos, siendo los adolescentes los más afectados, aunque el incremento más marcado se observó en adultos de 65 años o más (cambio porcentual anual promedio, 30. 2%, IC del 95% = 28. 5, 32. 0).


Los diagnósticos concurrentes más comunes durante estas visitas estuvieron relacionados con el uso de drogas. A pesar de este aumento, menos del 16% de las visitas incluyeron una evaluación realizada por un profesional de la salud mental.


Conclusiones


El período entre 2011 y 2020 ha mostrado un aumento significativo y preocupante en las visitas al departamento de emergencias por intentos de suicidio y autolesiones intencionales tanto en proporción al total de visitas como en cifras per cápita. Este hallazgo subraya una necesidad urgente de mejorar la continuidad y la calidad de la atención de salud mental para las personas que presentan síntomas suicidas, resaltando la importancia de integrar servicios de salud mental efectivos y accesibles en los departamentos de emergencia.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://ajp. psychiatryonline. org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC
▶️ VÍDEO

Terapia basada en mindfulness en personas mayores. Aplicación de un programa para el desarrollo de una atención consciente y madura

Inicio: 18/09/2024 |Precio: 115€

Ver curso