PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos   Seguir 52

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

UNAD atendió a un total de 690 personas con adicciones sin sustancia en 2022



0%
Noticia | 31/10/2023

Las entidades de la Red de Atención a las Adicciones (UNAD) atendieron en 2022 a un total de 690 personas con adicciones sin sustancia y solo una de cada cinco eran mujeres; además, al margen de los juegos de azar, la adicción sin sustancia más frecuente, tanto en hombres como en mujeres, son las redes sociales.


Con estos datos, desde UNAD aseguran que se prevé que esta tendencia siga en aumento de la mano de la mayor presencia de los locales de apuestas y webs de juego 'on line', lo que se traducirá en un incremento de la prevalencia de los trastornos asociados.


Sin embargo, a pesar de esto, el tratamiento de las adicciones al juego "parece no ser una prioridad en salud pública", comenta UNAD. De hecho, aseguran que "una gran parte de las respuestas que existen para paliar este problema vienen dadas por las organizaciones sociales para minimizar el impacto, pero lo que hace falta es trabajar desde la prevención".



PUBLICIDAD



Por tanto, UNAD, junto a la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), ha publicado un manual para mejorar la atención e intervención de personas con adicciones al juego.


El modelo que proponen se basa en una relación profesional-paciente de escucha activa que pretende ahondar en los factores psicosociales desencadenantes que están asociados a la conducta de juego en cada persona.


De esta manera, explican desde la entidad, "se logrará que la propia persona con adicción se posicione de manera activa, entienda y afronte lo que le está pasando para, posteriormente, decidir tratarse".


Bajo el título 'Modelo de intervención con enfoque biopsicosocial y de género para adicciones sin sustancia' se da a conocer esta publicación, coincidiendo con el Día Nacional Sin Juego de Azar, que se celebra este domingo.Esta fecha es promovida por la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), entidad con la que UNAD tiene una alianza precisamente para atajar los efectos nocivos que este tipo de conducta produce en la población.


CON PERSPECTIVA DE GÉNERO


La publicación, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, pretende convertirse en una referencia para profesionales que deban tratar esta problemática para proporcionar las claves de un modelo de atención biopsicosocial y poder mejorar en la intervención, tanto en personas adultas como jóvenes.


Además, pone el foco en la perspectiva de género para visibilizar la presencia de las mujeres con este tipo de problemática, pero también para destacar la influencia que pueden tener las relaciones de desigualdad entre hombres y mujeres en la adherencia, éxito o fracaso de los tratamientos.



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: adicciones, UNAD
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-72141

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad (Parte II: trastornos menos frecuentes)

Inicio: 04/09/2024 |Precio: 90€

Ver curso