PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología social   Seguir 13

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Visualizar los efectos ambientales en el rendimiento lector

  • Autor/autores: Jeffrey A. Shero, Florina Erbeli, Zoe E. Reed...(et.al)



0%
Artículo | 26/06/2024

La forma en que el nivel socioeconómico (NSE) modera la etiología del rendimiento en lectura se ha explorado muchas veces, y en trabajos anteriores se ha encontrado a menudo que las influencias genéticas se suprimen en condiciones de privación socioeconómica y se manifiestan más plenamente en condiciones de ventaja socioeconómica: un gen-NSE interac...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

La forma en que el nivel socioeconómico (NSE) modera la etiología del rendimiento en lectura se ha explorado muchas veces, y en trabajos anteriores se ha encontrado a menudo que las influencias genéticas se suprimen en condiciones de privación socioeconómica y se manifiestan más plenamente en condiciones de ventaja socioeconómica: un gen-NSE interacción.


Además, trabajos anteriores han señalado la presencia de interacciones gen-ubicación, con una influencia relativa de los genes y el medio ambiente que varía entre las regiones geográficas del mismo país/estado.


Método


Este estudio investiga hasta qué punto el NSE y la ubicación geográfica interactúan para moderar los componentes genéticos y ambientales del rendimiento lector.


Utilizando datos de 2.135 parejas de gemelos en Florida (edad media 13,82 años, rango 10,71-17,77), el estudio operacionalizó el rendimiento en lectura como puntuaciones de comprensión lectora de una prueba estatal y el NSE como ingreso familiar.


Aplicamos un procedimiento de análisis espacial de gemelos para investigar cómo las estimaciones genéticas y ambientales de los gemelos varían según la ubicación geográfica. Luego ampliamos este análisis para explorar cómo el papel moderador del NSE en dichas influencias genéticas y ambientales también variaba según la ubicación geográfica.


Resultados


Se encontró una interacción gen-NSE, suprimiéndose la heredabilidad de la lectura en hogares con un NSE más bajo (23%) que con un NSE más alto (78%).


Sin embargo, la magnitud de los parámetros moderadores no fue consistente según la ubicación y osciló entre −0,10 y 0,10 para el efecto moderador sobre las influencias genéticas, y entre −0,30 y 0,05 para el efecto moderador sobre las influencias ambientales.


Para áreas más pequeñas y aquellas con menos variabilidad socioeconómica, la magnitud del parámetro moderador genético fue alta, dando lugar a influencias genéticas más plenamente realizadas en la lectura allí.


Conclusiones


El NSE influye significativamente en la variabilidad de la lectura. Sin embargo, la ubicación del hogar de un niño es importante tanto en la etiología general como en la fuerza con la que el NSE modera dichas etiologías. Estos resultados apuntan hacia la presencia de múltiples factores ambientales significativos que simultánea e inseparablemente influyen en la etiología subyacente del logro de la lectura.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://acamh.onlinelibrary.wiley.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC

La exploración psicológica a través del dibujo en la infancia y adolescencia

Inicio: 25/09/2024 |Precio: 170€

Ver curso