PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Patología Dual   Seguir 48

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Modelo de intervención en un centro de rehabilitación psicosocial dual

  • Autor/autores: L. González Cadelo; A. D. González Pérez; M. Blanco Díaz; A. Arnaiz García.

    ,Artículo,Patología Dual,


0%
Artículo | Fecha de publicación: 22/08/2016
Artículo revisado por nuestra redacción


PUBLICIDAD


ong>Resumen

Los avances en neurociencias, estudios epidemiológicos y experiencia clínica han mostrado la significativa relación entre conductas adictivas y otros trastornos mentales (Torrens, 2008). Asimismo, (Szerman,2015) indicó que la mayoría de adictos presentan Patología Dual, por lo que señaló fundamental ofrecer al paciente un tratamiento adecuado e individualizado. Por ello, se creó en Cantabria el primer centro específico de Patología Dual: el Centro de Rehabilitación Psicosocial Dual (CPRD) Acorde. El objetivo de la comunicación es presentar la intervención que se lleva a cabo en el CPRD Acorde con los usuarios del mismo. En este centro se realiza una evaluación inicial para, posteriormente, elaborar un plan individualizado de intervención mediante la combinación de diferentes programas de rehabilitación, en base a las necesidades de cada persona. Las áreas de intervención que se trabajan con los usuarios del centro son: Actividades básicas de la vida diaria (incorporación de conductas que permitan desenvolverse con autonomía); Habilidades personales y sociales (aprendizaje de normas, hábitos y habilidades para mejorar las relaciones interpersonales); Vida comunitaria, social y cívica (trabaja la participación de los usuarios en este ámbito de la vida); Intervención psicológica (conciencia de problema, aceptación, motivación hacia el cambio, asunción de responsabilidad) Psicoeducación (conocimiento sobre su trastorno); Desarrollo personal y ajuste emocional (regulación mediante la identificación, conocimiento y control de sus emociones); Estimulación cognitiva (entrenamiento en atención, memoria…); Mantenimiento de la actividad física (juegos y deporte); Atención a la familia (apoyo, información, asesoramiento…); Relajación y autocontrol emocional (aprendizaje de técnicas que mejoren la ansiedad); Prevención de recaídas (aprender a actuar antes y después de recaídas); y Ocupaciones terapéuticas.


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Revista de Patología Dual

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Nutrición, Microflora y Salud Mental

Precio: 200€