La falta de sueño y la somnolencia son comunes en la adolescencia y pueden afectar negativamente el rendimiento escolar. El estudio actual examinó la duración del sueño y la somnolencia en el rendimiento académico y los procesos cognitivos en la adolescencia temprana.
Estudiantes de secundaria ( N = 288; edad M = 12, 01; 54% mujeres; 48 % negros, 37 % blancos, 10 % hispanos) usaron relojes de actividad durante siete noches, informaron sobre la somnolencia diurna y completaron pruebas computarizadas de atención y memoria episódica.
El rendimiento académico se evaluó con informes de padres y maestros, y calificaciones de matemáticas e inglés/artes del lenguaje (ELA). Los resultados revelaron asociaciones únicas entre la somnolencia diurna y los resultados académicos, pero no los procesos cognitivos.
Tanto la duración del sueño más corta como la más larga se relacionaron con menos facilitadores académicos y habilidades académicas y calificaciones en matemáticas más bajas.
Los estudiantes con los niveles más altos de rendimiento académico se dieron cerca de las 8 h de sueño por noche. Estos resultados respaldan la importancia de abordar la somnolencia diurna y la duración óptima del sueño en los adolescentes tempranos.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary.wiley.com/