La depresión y los trastornos de ansiedad son la causa más común de jubilación por incapacidad entre las personas de mediana edad. La siguiente desintegración social puede tener un efecto perjudicial adicional sobre el bienestar psicológico de los sujetos, lo que reduce aún más sus posibilidades de recuperación. La discapacidad a larg...
Eficacia de una intervención de reincorporación al trabajo tras la jubilación por incapacidad laboral por depresión y ansiedad

-
Autor/autores: Eva Behrens-Wittenberg y Félix Wedegaertner
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
La depresión y los trastornos de ansiedad son la causa más común de jubilación por incapacidad entre las personas de mediana edad. La siguiente desintegración social puede tener un efecto perjudicial adicional sobre el bienestar psicológico de los sujetos, lo que reduce aún más sus posibilidades de recuperación.
La discapacidad a largo plazo podría evitarse en muchos casos, ya que la depresión y los trastornos de ansiedad no tienen una etiología que haga inevitable la pérdida permanente de la función.
Este estudio de cohorte prospectivo prueba los efectos a largo plazo de una intervención dirigida a estos jóvenes jubilados por discapacidad.
Cuarenta y un sujetos del grupo experimental y de control fueron seguidos durante un período de 24 meses. La intervención tuvo efectos positivos en el bienestar psicológico. Más sujetos regresaron al trabajo que los controles. Los efectos seguían presentes al año de seguimiento.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.tandfonline.com/
Para más contenido siga a psiquiatria. com en: Twitter, Facebook y Linkedl