PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 55

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

El significado y el sentimiento del tiempo y el espacio entre las sesiones de psicoterapia y la vida cotidiana

  • Autor/autores: Andrzej Werbart,Ulf Rådberg, Isa Holm...(et.al)



0%
Artículo | 22/12/2023

Objetivo Explorar cómo los clientes en psicoterapia psicodinámica o psicoanalítica, realizada en el entorno tradicional en persona, experimentan las transiciones en el tiempo y el espacio entre las sesiones de psicoterapia y la vida cotidiana. Método Se analizaron doce entrevistas semiestructuradas con análisis temático experiencial inductivo, centr&aac...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivo


Explorar cómo los clientes en psicoterapia psicodinámica o psicoanalítica, realizada en el entorno tradicional en persona, experimentan las transiciones en el tiempo y el espacio entre las sesiones de psicoterapia y la vida cotidiana.


Método


Se analizaron doce entrevistas semiestructuradas con análisis temático experiencial inductivo, centrándose en cómo los participantes experimentan y dan sentido al fenómeno en cuestión.


Resultados


Los participantes describieron la terapia como un espacio protegido donde podían estar abiertos, vulnerables, receptivos y presentes. Al acercarse y al salir de las sesiones de psicoterapia, los participantes establecieron diferentes patrones de comportamiento y rutinas para afrontar sus ansiedades y resistencias.


En esta área intermedia, los participantes pudieron manejar las interconexiones y diferencias entre la terapia y la vida cotidiana. Los participantes enfatizaron el impacto clínico de las transiciones: las transiciones afectan tanto la terapia como la vida cotidiana; las transiciones perturbadas tienen un impacto adverso; Las transiciones no se abordan suficientemente en la terapia.


Conclusión


Las transiciones entre la terapia y la vida parecen ser una parte esencial, pero rara vez reconocida, del proceso terapéutico más allá de los límites de las sesiones de terapia. Se discuten las implicaciones de estos hallazgos para la formación y la práctica de la psicoterapia y se propone un marco transteórico tentativo para futuras investigaciones.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.tandfonline.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


Mindfulness práctico para clínicos: El modelo de la Universidad de Zaragoza

Inicio: 09/10/2024 |Precio: 150€

Ver curso