Definición: Dos acepciones nos interesan: 1) Para el psicoanalista Alfred Jung, la personalidad que se manifiesta hacia el exterior no es una personalidad auténtica, sino una mascara o fachada, que cambian en las distintas situaciones ambientales (hogar, trabajo, amigos, etc.) y que tapa a una personalidad auténtica. Se tratarÃa pues de una mascara que envuelve a la persona auténtica. 2) Concepto de la teorÃa de campo de Kurt Lewin.
Personas con trastornos obsesivos en las que los rituales obsesivos de lavado son muy frecuentes.
Persona que se abstiene de beber alcohol u otras drogas tóxicas.
Se desarrolla horas o dÃas después del cese o de la reducción del alcohol en una persona que venÃa consumiendo esta sustancia durante mucho tiempo y en dosis altas. Cursa con temblores, nauseas, vómitos, ansiedad, sudoración, crisis epilépticas, ilusiones o alucinaciones visuales, táctiles o auditivas.
Se desarrolla después del cese o reducción del consumo de cafeÃna en una persona que venÃa consumiendo esta sustancia durante mucho tiempo. Cursa con nauseas, vómitos, ansiedad, tristeza, somnolencia, cansancio.
Se desarrolla después del cese o reducción del consumo de cocaÃna en una persona que venÃa consumiendo esta sustancia durante mucho tiempo. Cursa con insomnio o hipersomnia, pesadillas, aumento del apetito, inquietud o inhibición psicomotriz, cansancio.
Se produce tras el cese o reducción del consumo de nicotina en una persona que venÃa consumiendo esta sustancia durante mucho tiempo. Cursa con un estado de ánimo caracterizado por la ansiedad y la irritabilidad, aumento del apetito y del peso, dificultad de la concentración y disminución de la frecuencia cardiaca.
Puede ser fÃsico o psÃquico. En el 90 % de los casos el abusador es el hombre. Es muy frecuente que el que abusa sea una persona con dependencia a sustancias y que ambos, abusador y abusado, estén intentando separarse.
En el DSM-IV-TR se define el abuso de una sustancia cuando el consumo continuado de esta origina problemas laborales (ausencia del trabajo, disminución del rendimiento), legales (arrestos, denuncias), interpersonales (familiares, de pareja, violencia), pone en peligro la vida propia o la de los demás (accidentes de tráfico, accidentes de trabajo, aparición de enfermedades somáticas o agravación de las existentes), pero aun no se ha llegado a establecer una dependencia a esa sustancia.
Son los acontecimientos vitales que pueden amenazar la integridad fÃsica o psÃquica de la persona.
Se llama asà a los acontecimientos biográficos, generalmente negativos, que pueden tener repercusión en la salud mental de la persona. Colmes TH y Rahe RH (1967) elaboraron una lista jerarquizada de acontecimientos vitales estresantes.
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artÃculos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquÃ.