PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos   Seguir 119

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Correlación entre el recuento de monocitos, la relación monocitos-linfocitos y otras células inflamatorias con el sueño y los síntomas psiquiátricos en pacientes con un primer episodio de esquizofrenia

  • Autor/autores: Hu C , Du N , Li J ...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 22/03/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Antecedentes Cada vez hay más evidencia que sugiere una estrecha relación entre las anomalías inmunológicas, las infecciones y la gravedad de los síntomas en la esquizofrenia. Estudios previos han indicado que la inflamación sistémica puede desempeñar un papel clave en la fisiopatología de la esquizofrenia, influyendo en la presentac...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


Cada vez hay más evidencia que sugiere una estrecha relación entre las anomalías inmunológicas, las infecciones y la gravedad de los síntomas en la esquizofrenia.


Estudios previos han indicado que la inflamación sistémica puede desempeñar un papel clave en la fisiopatología de la esquizofrenia, influyendo en la presentación clínica y la progresión del trastorno. Sin embargo, la interacción entre los marcadores inflamatorios, la calidad del sueño y la severidad de los síntomas psiquiátricos sigue siendo un área de investigación en desarrollo.


Este estudio tuvo como objetivo explorar la correlación entre los recuentos de células inflamatorias, la calidad del sueño y los síntomas psiquiátricos en pacientes con esquizofrenia de primer episodio. Se buscó determinar si los cambios en los marcadores inmunológicos pueden predecir la gravedad de los síntomas y su impacto en los patrones de sueño.


Métodos


Se incluyeron un total de 103 pacientes con esquizofrenia de primer episodio, ingresados en el Centro de salud mental Provincial de Anhui entre noviembre de 2021 y agosto de 2022.


Además, se reclutaron 57 individuos sanos como grupo de control, asegurando una comparación adecuada entre ambos grupos. Para la evaluación clínica, se utilizaron la Escala de Síntomas Positivos y Negativos (PANSS) para medir la gravedad de los síntomas psiquiátricos, y el Índice de Calidad del sueño de Pittsburgh (PSQI) para evaluar la calidad del sueño.


Además, se realizaron análisis sanguíneos para determinar los niveles de glóbulos blancos (WBC), neutrófilos, monocitos y plaquetas (PLT) en ambos grupos. También se calcularon la relación neutrófilo-linfocito (NLR), la relación monocito-linfocito (MLR) y la relación plaqueta-linfocito (PLR) como indicadores de inflamación sistémica. Se realizaron análisis diferenciales entre los grupos, así como análisis de correlación y regresión utilizando SPSS 26. 0 para evaluar la relación entre los marcadores inflamatorios, la calidad del sueño y los síntomas psiquiátricos.


Resultados


Los resultados mostraron que los pacientes con esquizofrenia de primer episodio presentaban niveles significativamente más altos de leucocitos, neutrófilos, monocitos, NLR y MLR en comparación con el grupo control (p < 0, 05).


El análisis de correlación reveló que: Los monocitos se correlacionaron negativamente con el tiempo de sueño (rs = -0, 205, p = 0, 037), sugiriendo que un mayor recuento de monocitos puede estar asociado con una reducción en la duración del sueño. El MLR mostró una correlación negativa con el factor de excitación (rs = -0, 204, p = 0, 039), indicando una posible relación entre la inflamación y la agitación psicomotora. La regresión lineal confirmó que: El MLR tuvo un efecto positivo significativo en la puntuación de excitación (B = 7, 196, t = 2, 781, p = 0, 006).


Los monocitos afectaron negativamente la puntuación del tiempo de sueño (B = -0, 851, t = -2, 157, p = 0, 033), reforzando su impacto en la calidad del descanso. El análisis ROC reveló que los recuentos elevados de leucocitos, neutrófilos, monocitos, NLR y MLR presentaban una alta sensibilidad y especificidad para predecir la presencia y severidad de los síntomas de la esquizofrenia.


Conclusión


Los resultados de este estudio sugieren que los niveles elevados de marcadores inflamatorios están significativamente asociados con una mayor gravedad de los síntomas en pacientes con esquizofrenia de primer episodio, afectando particularmente la calidad del sueño y los niveles de excitación.


Estos hallazgos refuerzan la hipótesis de que la inflamación juega un papel crucial en la patogénesis de la esquizofrenia y pueden abrir nuevas vías para el desarrollo de estrategias terapéuticas dirigidas a reducir la inflamación como parte del manejo integral del trastorno. Además, la alta validez predictiva de estos biomarcadores podría ser útil en la identificación temprana de la esquizofrenia y su progresión. Se requieren estudios adicionales para explorar intervenciones que modulen la respuesta inmune y su impacto en la evolución clínica de la enfermedad.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.dovepress.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


ENTREVISTA MOTIVACIONAL: Herramienta clave en la comunicación terapéutica

Inicio: 17/09/2025 |Precio: 190€