PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos   Seguir 61

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Dos artículos liderados por la Unidad de Esquizofrenia del Clínic, premio ex-aequo al mejor artículo 2013 de la SCPSM

  • ,Noticia,Hospital Clínic de Barcelona,


0%
Noticia | 02/07/2014
Los


PUBLICIDAD


artículos premiados por la Societat Catalana de Psiquiatria i Salut Mental llevan por título “Peripheral endocannabinoid system dysregulation in first-episode Psychosis“, firmado por Miquel Bioque, Borja García-Bé, Karina S. Mac-Dowell, Ana Meseguer, Pilar A. Saiz, Mara Parellada, Anna Gonzalez-Pinto, Roberto Rodríguez-Jíménez, Antonio Lobo, Juan C. Leza y Miguel Bernardo y publicado en la revista Neuropsychopharmacology, y “Brain effects of cognitive remediation therapy in schizophrenia: a structural and functional Neuroimaging study“, publicado en el número de mayo de 2013 de la revista Biological Psychiatry y firmado por Rafael Penadés, Núria Pujol, Rosa Català, Guillem Massana, Giuseppina Rametti, Clemente García-Rizo, Núria Bargalló, Cristóbal Gastó, Miquel Bernardo y Carme Junqué. Carles Constante, Director General de Planificación e Investigación en Salud de la Generalitat de Cataluña, hizo entrega de los premios en el transcurso del acto de clausura del curso académico de la entidad. Los dos artículos se publicaron en revistas del primer decil del campo al que pertenecen.

“Peripheral endocannabinoid system dysregulation in first-episode Psychosis” describe una disregulación periférica de los principales componentes del sistena endocannabinoide en pacientes con un primer episodio psicótico, comparados con una amplia muestra de controles sanos. Esta investigación indicaría cómo la determinación de ciertos componentes del sistema endocannabinoide tiene un interesante potencial como parcador biológico del primer episodio psicótico, apuntando el interés sobre la modulación farmacológica de este sistema como una posible diana terapéutica en los trastornos psicóticos. Este trabajo forma parte de los resultados obtenidos del proyecto intramural FLAMMPEPs, financiado por el CIBERSAM y coordinado por Juan Carlos Leza. La muestra de pacientes y controles proviene del Proyecto PEP, financiado por el Fondo de Investigaciones Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III y coordinado por  Miquel Bernardo, Jefe de grupo de investigación del IDIBAPS y Director de la Unidad de Esquizofrenia del Hospital Clínic de Barcelona.

“Brain effects of cognitive remediation therapy in schizophrenia: a structural and functional Neuroimaging study” tuvo un gran impacto como publicación, y se ha citado a dia de hoy en diversos trabajos aparecidos en prestigiosas revistas como Nature o la misma Biological Psychiatry. Este estudio, fruto de la colaboración entre diferentes investigadores del CIBERSAM integrados en la Unidad de Esquizofrenia del Clínic, el Laboratorio de Neuropsicología de la Universitat de Barcelona y el IDIBAPS, muestra que el tratamiento de rehabilitación neurocognitiva es capaz de mejorar el funcionamiento de diferentes redes neuronales que estén alteradas en la esquizofrenia.


PUBLICIDAD



,Noticia,Hospital Clínic de Barcelona,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-39806

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Evaluación y psicoterapia del duelo complicado

Inicio: 23/10/2024 |Precio: 150€

Ver curso