Antecedentes El sistema inmunológico podría desempeñar un papel fundamental en la etiología de los trastornos psicóticos, y en los últimos años ha aumentado el interés por la relación entre los marcadores inmunológicos y los resultados clínicos en pacientes con psicosis. Se ha sugerido que la inflamación sist&eac...
Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos Seguir 122
La inflamación sistémica subclínica como determinante de la duración del ingreso en la psicosis

-
Autor/autores: Graham Blackman , James DeLaney , James H. MacCabe...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Antecedentes
El sistema inmunológico podría desempeñar un papel fundamental en la etiología de los trastornos psicóticos, y en los últimos años ha aumentado el interés por la relación entre los marcadores inmunológicos y los resultados clínicos en pacientes con psicosis.
Se ha sugerido que la inflamación sistémica subclínica puede estar involucrada en la evolución de los trastornos psicóticos, afectando tanto su gravedad como la respuesta al tratamiento. En este contexto, el presente estudio investigó la posible asociación entre la inflamación sistémica subclínica y la duración de la estancia hospitalaria en pacientes con psicosis ingresados en un hospital psiquiátrico.
Para medir la inflamación sistémica, se utilizó el cociente neutrófilos-linfocitos (NLR, por sus siglas en inglés), un marcador hematológico ampliamente utilizado en estudios clínicos para evaluar el estado inflamatorio del organismo. Se formuló la hipótesis de que niveles más elevados de NLR al momento del ingreso hospitalario estarían asociados con un período de hospitalización más prolongado.
Métodos
Se llevó a cabo un estudio de cohorte retrospectivo basado en registros electrónicos de salud. Se incluyeron pacientes diagnosticados con un trastorno del espectro psicótico según la clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10: F20-F29). Todos los participantes habían sido admitidos en un hospital psiquiátrico perteneciente al South London and Maudsley NHS Foundation Mental Health Trust, en Londres, Reino Unido, entre los años 2013 y 2019.
Para evaluar la relación entre el NLR al ingreso y la duración de la hospitalización, se utilizó un modelo de regresión lineal múltiple. Este modelo permitió controlar diversas variables de confusión, garantizando que la asociación observada no se debiera a otros factores clínicos o sociodemográficos.
Resultados
Se analizaron datos de 1, 683 pacientes con psicosis. La mediana de la duración del ingreso hospitalario fue de 31 días, con un rango intercuartílico de 48 días. Los análisis estadísticos revelaron que un mayor nivel de NLR estaba significativamente asociado con una estancia hospitalaria más prolongada (β = 0. 07, p < 0. 003), incluso después de ajustar por posibles factores de confusión.
Conclusión
Los hallazgos de este estudio sugieren que la inflamación sistémica subclínica, medida a través del NLR, podría ser un factor relevante en la evolución de la psicosis y en la duración de la hospitalización psiquiátrica.
Estos resultados subrayan el potencial de los marcadores inflamatorios como herramientas pronósticas en entornos clínicos, lo que podría ayudar a mejorar la planificación y el manejo del tratamiento en pacientes con trastornos psicóticos.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/
Comentarios de los usuarios
Jose Luis Frias Pulido
Médico - España
Fecha: 25/02/2025
No hay ningun comentario, se el primero en comentar