PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos   Seguir 113

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Una investigadora analiza qué factores influyen a la hora de desarrollar o no esquizofrenia



0%
Noticia | Fecha de publicación: 27/03/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


En una entrevista exclusiva, la doctora Consuelo Walss-Bass, investigadora pionera en genética psiquiátrica, comparte en 'Genomic Press' cómo tanto la predisposición genética como los factores ambientales contribuyen a los trastornos mentales graves.


Como titular de la Cátedra Distinguida de Psiquiatría de la Fundación John S. Dunn en UTHealth Houston (Estados Unidos), la doctora Walss-Bass ha dedicado su carrera a comprender estos mecanismos, transformando los descubrimientos científicos en aplicaciones prácticas para la atención al paciente.Gracias a su trabajo pionero, la doctora Walss-Bass ha desarrollado métodos innovadores para explorar cómo las variaciones genéticas influyen en las enfermedades mentales.



PUBLICIDAD



Ha sido fundamental en el establecimiento de la Colección de Cerebros de UTHealth Houston para la Investigación de Trastornos Psiquiátricos, un recurso de vanguardia que preserva tejido cerebral post mortem, muestras de sangre y biopsias de piel para la investigación.


Esta colección proporciona a los científicos datos biológicos cruciales para comprender mejor la esquizofrenia, el trastorno bipolar y los trastornos por consumo de sustancias.


Su trabajo con células madre pluripotentes inducidas de pacientes con esquizofrenia también ha abierto nuevas fronteras en la psiquiatría personalizada. Al reprogramar células sanguíneas adultas para que adquieran un estado similar al de las células madre y luego diferenciarlas en neuronas, la doctora Walss-Bass estudia cómo la composición genética única de cada paciente puede influir en el funcionamiento de las neuronas y su respuesta a diferentes tratamientos, allanando el camino para la medicina de precisión en la atención de la salud mental.


La doctora Walss-Bass enfatiza que comprender los trastornos psiquiátricos requiere un enfoque holístico que considere tanto la predisposición genética como las influencias externas, como el estrés, los traumas y las toxinas ambientales. "Los genes no actúan de forma aislada", explica. "Interactúan con el entorno de maneras complejas que apenas estamos empezando a desentrañar".


La colección de cerebros de UTHealth Houston para la investigación de trastornos psiquiátricos sirve como una herramienta fundamental para estudiar las bases biológicas de las enfermedades mentales graves y ofrece conocimientos sin precedentes sobre sus mecanismos moleculares y celulares. Asimismo, al colaborar con médicos, expertos forenses y psicólogos, la doctora Walss-Bass garantiza que los descubrimientos genéticos se traduzcan en mejores diagnósticos y tratamientos.


Más allá de sus contribuciones científicas, la doctora Walss-Bass se apasiona por reducir el estigma que rodea a la salud mental. Cree que los trastornos psiquiátricos deben entenderse de la misma manera que el cáncer o la diabetes: como afecciones médicas con raíces biológicas, más que como defectos personales. "Las personas que viven con enfermedades mentales merecen la misma compasión y los mismos avances médicos que quienes padecen cualquier otra enfermedad", afirma. 


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: esquizofrenia, investigación, psicosis

Comentarios de los usuarios


Bienvenida doctora Consuelo al mundo de lo holístico, compasivo, integrador de la diversidad genética de nuestra naturaleza ancestral humana, donde cabe estos procesos o desarrollos diferenciales de nuestros Cerebros y asociados de nuestros cuerpos, como respuestas a estresores sociales y ambientales. Debemos aprender a no continuar con daño crónico y precoz sobre los diversos genéticos, necesitamos de mas humanismo para reducir el estigma y no tanto de fármacos ultra caros para su parcheo. Saludos alegres del neandertal hiperactivo de Sevilla

Jose Luis Frias Pulido
Médico - España
Fecha: 28/03/2025



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 6,6 créditos

ETAC: Formación de Equipos de Tratamiento Asertivo Comunitario

Inicio: 03/09/2025 |Precio: 275€