PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 95

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Investigadores españoles proponen el uso de videojuegos para tratar pacientes con discapacidades motoras



0%
Noticia | 04/09/2018

PALMA DE MALLORCA (EUROPA PRESS) -


Un equipo de investigadores de la Universitat de les Illes Baleares (UIB) propone un nuevo método para desarrollar videojuegos destinados al tratamiento y la rehabilitación de pacientes con discapacidades motoras.


Según han informado, en la UIB la Unidad de Gráficos y Visión por Ordenador e Inteligencia Artificial hace años que trabaja en el desarrollo de videojuegos que tienen como objetivo hacer más motivadoras y efectivas las terapias de rehabilitación de personas con discapacidades motoras.



PUBLICIDAD



A menudo, explican, estas terapias son de larga duración, los ejercicios pueden ser repetitivos e intensivos, y los pacientes pueden tener dificultades a la hora de percibir las pequeñas mejoras que alcanzan. Para hacer frente a la desmotivación que esto puede provocar, "los videojuegos serios aprovechan el efecto motivador de los videojuegos para hacer más efectivas las terapias", indican.


Ahora, los investigadores de la UIB han desarrollado un marco de trabajo para procesos para esta categoría de 'software', con el objetivo de que este tipo de videojuegos sean desarrollados y validados siguiendo un método sistemático y coherente que lleve a videojuegos de gran calidad.


En el trabajo, publicado en la revista científica PLoS ONE, los doctores Esperanza Amengual Alcover, Antoni Jaume i Capó y Gabriel Moyà Alcover proponen la metodología PROGame, que se basa en dos conceptos principales: por un lado, se consideran las características especiales de los videojuegos serios como categoría particular de aplicación informática que difiere de los sistemas de software convencionales.


Por otro lado, la metodología se inspira en los protocolos que siguen los ensayos clínicos para probar la eficacia y la seguridad de nuevos fármacos.
 



PUBLICIDAD



Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-56944

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€

Ver curso