PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 95

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Los odontólogos abordan la influencia de la salud bucodental en el bienestar emocional



0%
Noticia | 09/07/2023

El Palacio de Congresos de València acogerá del 12 al 14 de octubre el 52 Congreso Internacional de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) en el que los odontólogos abordarán la influencia de la salud bucodental en el bienestar emocional y en la prevención de enfermedades de la cavidad bucal u otras sistémicas, que tienen su primer detector en una visita al dentista.


"Es necesario destacar el importante impacto que tiene la salud bucodental para evitar o resolver patologías que afecten a la funcionalidad (problemas de oclusión, edentulismo, enfermedades periodontales, caries, etc.) o a la estética dental (alineamiento dental, tratamientos de blanqueamiento, carillas estéticas, etc.) y que, evidentemente repercuten en el bienestar general de las personas", explica el presidente del Comité Organizador del Congreso, el doctor Vicente Farga Monzó.


Pese a ello, el 27 por ciento de los españoles tiene una salud bucodental regular, mala o muy mala, según datos de la Encuesta Europea de la Salud, del Instituto Nacional de Estadística (INE). Y, pese a ello, el 49 por ciento de los españoles hace un año o más que no visita al dentista, estomatólogo o higienista dental.



PUBLICIDAD



Además, más de 700.000 españoles mayores de 15 años nunca han pasado por su consulta.


Ante estos datos, los odontólogos quieren destacar también el papel preventivo que suponen estas revisiones, que al margen de las enfermedades bucales son muchas veces el primer detector de otras patologías sistémicas que a veces se manifiestan a través de la cavidad oral, como patologías tumorales, cancerígenas, autoinmunes, etc.


"La salud bucodental es un socio imprescindible de la salud general y el bienestar emocional. Cualquier patología en la cavidad bucal tiene una repercusión en la salud del resto del cuerpo y en consecuencia en el bienestar emocional de la persona", explica el doctor Farga Monzó.Por ejemplo, "si la función masticatoria no es adecuada influirá en la ingesta de alimentos y, por tanto, afectará a la calidad nutricional y a la digestión.


Del mismo modo, si la oclusión (engranaje entre los dientes y la disposición de los mismos) no es correcta, influye en la función muscular y ósea afectando a la espalda, hombros, cuello, o cabeza; así como a la calidad de la respiración y del sueño", detalla el especialista.


Sobre todas estas cuestiones y sobre cómo los nuevos avances tecnológicos inciden en el mejor servicio a los pacientes y ciudadanos tratará el 52 Congreso Anual de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES), bajo el lema 'Ya somos digitales, ¿y ahora qué?'.



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: odontólogos, bienestar emocional, salud bucodental
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-71155

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 17/07/2024 |Precio: 150€

Ver curso