PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 95

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Un 80% de las personas con trastorno mental sufre discriminación

  • ,Noticia,Universitat Autónoma de Barcelona,


0%
Noticia | 04/10/2016


PUBLICIDAD


class="top-img greyback">


03/10/2016 El estudio “L’estigma i la discriminació en salut mental a Catalunya 2016”concluye que un 80% de las personas con trastornos mentales en Cataluña sufre algún tipo de discriminación. Elaborado por la UAB y Spora Sinergies para Obertament, el trabajo indica que este trato discriminatorio se da en casi todos los ámbitos de su vida.



La investigación indica también que más de la mitad, el 55% se siendo discriminado “fuerza o muy frecuentemente”. Entre los principales comportamientos discriminatorios hay la sobreprotección y control -51,6%- la evitación y el rechazo -50,7%-, el desprecio, las burlas los insultos o la coacción -47,4% y las agresiones físicas o sexuales -11,9%-.

El trato discriminatorio se produce en todos el ámbitos de la vida cotidiana de los afectados, con principal incidencia en la familia –56,4%- amistades -53,1%- los servicios de salud -47,5%- trabajo -40,6%-, pareja -40% y ámbito educativo -34,2%.

La estigmatización y el trato discriminatorio trae a la mayoría a ocultar que sufre un trastorno mental -82,4%- y a dejar de hacer actividades de ocio – un 40,9%- o de expresar su opinión públicamente -39%-.

En cuanto al ámbito laboral, el estudio destaca que la tasa de paro entre estas personas se del 61. Además, un 78,9% ha ocultado que sufría un trastorno en una entrevista de trabajo. De los que no lo escondieron, un 19,2% afirma haber sido tratado injustamente.

En total en el estudio han participado 112 personas, repartidas en 14 grupos focales: de afectados, familiares, profesionales de salud mental, salud, recursos humanos, sector educativo y de juventudes, con un total de 967  cuestionarios.

Los resultados obtenidos servirán porque las entidades e instituciones implicadas centren sus esfuerzos en los ámbitos en que se han detectado estas actitudes discriminatorias, con especial incidencia en el educativo, el laboral y el de la atención sanitaria.

El estudio “L’estigma i la discriminació en salut mental a Catalunya 2016” se ha llevado a cabo para explorar e identificar los factores psicosociales relacionado con el estigma y la discriminación que sufren las personas con un trastorno mental en Cataluña. Ha sido elaborado por investigadores del Departamento de Psicología Social de la UAB, coordinados por el profesor Miquel Domènech y la consultora social Spora Sinergias, con el apoyo de la obra Social la Caixa, para Abiertamente, plataforma que agrupa varias entidades contra la estigmatización y la discriminación de las personas afectadas por trastornos mentales. Su presentación ha tenido lugar viernes, 30 de septiembre, en un acto que ha contado con la presencia de la portavoz del gobierno catalán, Neus Munté.


PUBLICIDAD



,Noticia,Universitat Autónoma de Barcelona,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-51930

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Nutrición, Microflora y Salud Mental

Precio: 200€

Ver curso