PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Salud mental   Seguir 47

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

´Diálogos con Europa´ pone el foco en la salud mental



0%
Noticia | 28/05/2024

 


Con el fin de divulgar las principales cuestiones de salud en Europa, Boehringer Ingelheim ha organizado la cuarta edición de los foros "Diálogos con Europa. Una visión compartida del futuro en salud", llevada a cabo en Madrid. Durante este evento, destacados expertos discutieron sobre las iniciativas políticas europeas y nacionales más recientes en el ámbito de la salud mental. Se destacaron las oportunidades para mejorar la atención a los pacientes y a la comunidad, además de los desafíos y necesidades aún pendientes. También se examinaron las prioridades del nuevo Gobierno de España en materia de salud mental.


Es un hecho que la prevalencia de las enfermedades mentales está creciendo globalmente, y muchas personas carecen de acceso a la información, atención o tratamiento necesarios. Ante esta situación, la Comisión Europea presentó en junio un nuevo enfoque para la salud mental basado en tres pilares: prevención efectiva, acceso a atención y tratamiento asequibles y de calidad, y reinserción social post-recuperación. Se ha instado a los estados miembros a considerar la salud mental al mismo nivel que la física, promoviendo un enfoque intersectorial y la integración de la salud mental en todas las políticas públicas, prestando especial atención a los niños, jóvenes y grupos vulnerables por razones económicas, sociales o familiares.



PUBLICIDAD



La salud mental en la Unión Europea y en España


En el panel "La salud mental en la Unión Europea y en España" participaron figuras como Kilian Sánchez, Soraya Rodríguez, Ana López y Manuel Martín Carrasco. Se destacó cómo la salud mental se ha convertido en un tema crítico durante el mandato de Ursula Von der Leyen, agravado por el impacto de la COVID-19. Según la OMS, la prevalencia de trastornos mentales ha aumentado un 25% globalmente tras el primer año de pandemia, afectando al 46% de la población europea con trastornos como ansiedad y depresión.


Los expertos coincidieron en la urgencia de invertir más a nivel global en salud mental. Soraya Rodríguez resaltó que la salud mental es una "epidemia silenciada", especialmente entre mujeres, jóvenes y grupos vulnerables. Kilian Sánchez y Rodríguez enfatizaron la necesidad de priorizar la salud mental en las agendas de la Unión Europea y de los Estados miembros, garantizando financiación adecuada y aumentando la educación y sensibilización para combatir el estigma.


Durante la presidencia española de la Unión Europea, se propuso un marco estratégico común sobre salud mental, resaltando la importancia de la financiación y cooperación europea y la necesidad de establecer programas nacionales de acción sobre salud mental y bienestar.


A nivel nacional, se destacó un "cambio de paradigma" con la actualización de la Estrategia Nacional de Salud Mental y la creación de nuevas iniciativas, como la línea 024 de atención a la conducta suicida, que ha recibido más de 170,000 llamadas desde su lanzamiento en mayo de 2022.


Manuel Martín Carrasco enfatizó la necesidad de coordinación entre diferentes agentes para mejorar la atención integral de las personas con condiciones de salud mental crónicas y complejas. Ana López reflexionó sobre la importancia de la priorización de la salud mental por parte de las administraciones, pacientes y sociedades científicas, y la escasez de recursos para atender el incremento en la demanda asistencial.


Denise Quintiliano, de Boehringer Ingelheim España, subrayó que los "Diálogos con Europa" han permitido profundizar en la Unión Europea de la Salud y entender mejor el impacto de las políticas sanitarias europeas y el papel de sus instituciones y agentes clave.


Este foro forma parte de una serie de encuentros que Boehringer Ingelheim ha estado organizando desde 2022, proyectándose hacia el futuro en temas de salud.


 



PUBLICIDAD



Palabras clave: salud mental, Europa, diálogos
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-74006

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC
▶️ VÍDEO

Tratamiento Asertivo Comunitario en salud mental: formación de equipos TAC

Inicio: 16/10/2024 |Precio: 275€

Ver curso