PUBLICIDAD
Evolución de la prevalencia de alto riesgo de trastornos mentales en población adulta española: 2006-2012

-
Autor/autores: Virginia Basterra.
,Artículo,
Artículo |
Fecha de publicación: 19/06/2017
Artículo revisado por nuestra redacción
class="elsevierItemsResumenIdioma ">
Artículo revisado por nuestra redacción
Resumen
Objetivo. Evaluar la prevalencia de alto riesgo de morbilidad psiquiátrica en población adulta española y su cambio entre 2006 y 2012.
Métodos. Se incluyeron 47.905 participantes de las Encuestas Nacionales de Salud de 2006 y 2012. El estado de salud mental se calculó con la puntuación del Cuestionario de salud general. Se calcularon regresiones logísticas ajustadas.
Resultados. La prevalencia de alto riesgo de morbilidad psiquiátrica fue del 20,5% en 2012 y del 21,3% en 2006. Usando 2006 como referencia, la odds ratio (OR) de estos problemas en 2012 fue de 0,84 (0,79-0,89) en las mujeres y de 1,10 (1,02-1,18) en los varones. En las mujeres descendió en todas las edades. En los varones, las OR fueron de 1,15 (1,04-1,27), 1,23 (1,08-1,40) y 0,81 (0,68-0,96), para los grupos de edad de 16-44, 45-64 y ?65 años, respectivamente.
Conclusiones. La prevalencia de alto riesgo de morbilidad psiquiátrica disminuyó, salvo en los varones <65 años, que son más vulnerables a la crisis económica.
Acceso al texto completo.