MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | TDAH - Hiperactividad   Seguir 7

Artículo | 11/02/2023

Características de los subtipos de trastorno por déficit de atención con hiperactividad en niños clasificados mediante electroencefalografía cuantitativa-

  • Autor/autores: s Ji Y , Choi TY , Lee J...(et.al)


Propósito


Este estudio utilizó electroencefalografía cuantitativa (QEEG) para investigar las características de los subtipos de trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) en niños.


Pacientes y métodos


Hubo 69 sujetos (42 con TDAH y 27 neurotípicos (NT)) en este estudio. Se realizó una entrevista semiestructurada con cada participante para evaluación diagnóstica psiquiátrica. Medimos la potencia absoluta y relativa en 19 canales y analizamos QEEG utilizando los siguientes rangos de frecuencia: delta (1– 4 Hz), theta (4– 8 Hz), alfa 1 (8– 10 Hz), alfa 2 (10– 12 Hz). Hz), beta 1 (12– 15 Hz), beta 2 (15– 20 Hz), beta 3 (20– 30 Hz) y gamma (30– 45 Hz).


Los análisis de grupo y el preprocesamiento de ruido de EEG se realizaron utilizando iSyncBrain, una plataforma de análisis de EEG de inteligencia artificial basada en la nube. Se utilizó análisis de covarianza ajustado por CI, edad y sexo.


Resultados


El análisis QEEG reveló tres subtipos de TDAH, caracterizados por (A) potencia alfa y beta relativamente rápida elevada, (B) frecuencia lenta absoluta elevada (potencia delta y theta) o (C) potencia beta absoluta y relativa elevada.


Se encontró una diferencia significativa en la escala Coreana de Calificación del TDAH (K-ARS) entre los cuatro grupos (df=3, F=8. 004, p< 0. 001); el grupo C obtuvo la puntuación más alta (25, 31± 11, 16), seguido del grupo A (21, 67± 13, 18).


La puntuación del grupo B (12, 64± 7, 84) fue similar a la del grupo NT (11, 07± 6, 12) y no alcanzó el punto de corte del K-ARS. En la escala de calificación de Wender-Utah (WURS), la puntuación del grupo B (55, 82 ± 23, 17) fue significativamente mayor que la puntuación del grupo NT (42, 81 ± 13, 26).


Conclusión


Estos resultados indican que los niños con TDAH no constituyen un grupo neurofisiológicamente homogéneo. Los niños con QEEG subtipo B (frecuencia lenta elevada) pueden ser difíciles de distinguir de los niños normales usando el K-ARS, que es la herramienta de detección más común para el TDAH.


Además, los padres de niños con este subtipo pueden ser menos sensibles a observar los síntomas del TDAH.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.dovepress.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Neuropsychiatric Disease and Treatment »
  • Palabras clave: trastorno por déficit de atención con hiperactividad, electroencefalografía cuantitativa, subtipo, características clínicas
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-69228

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    consulta online
    Publicidad

    Síguenos en las redes

    vortioxetina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Coaching Psicológico

    Inicio: 25/10/2023 | Precio: 89€

    Ver curso