Propósito
Dormir mal y los síntomas depresivos son dos efectos negativos del trabajo nocturno en la salud física y mental.
Este estudio evaluó la correlación entre la calidad del sueño y los síntomas de depresión entre enfermeras en Arabia Saudita.
Específicamente, evaluamos los síntomas depresivos y la calidad del sueño observados entre las enfermeras que trabajaban en turnos de noche y comparamos los resultados con aquellas que trabajaban exclusivamente en turnos de día en entornos hospitalarios.
Pacientes y métodos
Participaron un total de 191 participantes (55, 5% hombres, 44, 5% mujeres). La tasa de respuesta fue del 63, 6%. Se utilizaron la escala de ansiedad y depresión hospitalaria (HADS) y el índice de calidad del sueño de Pittsburgh (PSQI) para evaluar la puntuación de depresión y la calidad del sueño, respectivamente.
Resultados
Las enfermeras que trabajaban en turnos de noche tenían puntuaciones PSQI sustancialmente más altas (p< 0, 05) que las que trabajaban en turnos de día. Además, hubo una clara relación entre las puntuaciones de HADS y PSQI. De acuerdo con la regresión logística binaria, las jornadas laborales más prolongadas y el sueño inadecuado se relacionaron de forma independiente con los síntomas depresivos entre las enfermeras.
Conclusión
La mala calidad del sueño provocada por los turnos de noche puede explicar por qué las enfermeras saudíes que trabajan en turnos de noche experimentan tasas más altas de depresión que las que trabajan solo en turnos de día.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.dovepress.com/