MENU
PUBLICIDAD



Regresión


Definición: Término psicoanalítico. Mecanismo de defensa del yo por el cual este vuelve a una fase libidinosa anterior, donde se hallaba asegurada la satisfacción, con el fin de evitar tensiones en la fase actual del desarrollo.


Términos relacionados:

Caso del hombre de las ratas

Uno de los casos clínicos de S. Freud. Apareció en el trabajo de este psicoanalista llamado Notas sobre un caso de neurosis obsesiva (1909), en el que se describe un caso de neurosis obsesiva, señalando la relación de esta enfermedad con la regresión libidinal a la etapa anal de la evolución infantil de la sexualidad.

Mecanismos de defensa

Término psicoanalítico. Según Anna Freud los mecanismos defensivos son aquellos medios psicológicos que el yo utiliza para solucionar los conflictos que surgen entre las exigencias de los instintos y la necesidad de adaptarse al mundo real. Estos mecanismos de defensas pueden ser eficaces o ineficaces o patógenos. Los mecanismos ineficaces o patógenos van a originar las neurosis. Dentro de estos mecanismos encontramos la sublimación, la negación, la proyección, represión, formación reactiva, anulación, aislamiento, regresión, racionalización.

Modelo jacksoniano o neojacksoniano

Se basa en las ideas del neurólogo John Hughling Jackson. J. Garrabe de Lara (2003) considera que cuatro son los principios fundamentales de este modelo: 1) El sistema nervioso está jerarquizado en tres niveles: centros inferiores (medulares y bulbares), centros intermedios (tronco del encéfalo y ganglios de base) y centros superiores (corteza cerebral). 2) La organización de estos niveles reproduce la evolución filogenético del sistema nervioso central. 3) Toda enfermedad es el resultado de la regresión del sistema nervioso a un nivel inferior. El cuadro clínico presentará conductas negativas resultado de la disolución de los niveles superiores, y conductas positivas que dependerá de la actividad de los niveles inferiores que estaban inhibidos por los niveles superiores. 4) Hay que tener en cuenta el orden cronológico de aparición de los síntomas y el tiempo de evolución de la enfermedad. El modelo jacksoniano aparece en la teoría organodinámica del Psiquiatra francés Henry EY y en los últimos años en el concepto de síntomas negativos y positivos de la esquizofrenia.

Parafilias

Sinónimo: inclinación sexual (trastorno de la), erotopatía. Son las antiguas perversiones o desviaciones sexuales. Su nombre viene a señalar que existe una desviación (para) en aquello que es atrayente (filia) para el sujeto. Las fantasías parafílicas pueden aparecer durante la masturbación o el coito y a menudo son imprescindibles para obtener la excitación sexual. Puede ocurrir que se presenten en el mismo individuo varias perversiones sexuales en diferentes edades. Para Sigmund Freud las personas que reaccionan a las frustraciones sexuales con una regresión a un componente de la sexualidad infantil son perversas, mientras que aquellas que reaccionan con otras defensas después de la regresión son neuróticas.


Artículos relacionados:
Síntomas de ansiedad en ancianos que residen en la comunidad. Factores asociados.
Síntomas de ansiedad en ancianos que residen en la comunidad. Factores asociados.
Síntomas de ansiedad en ancianos que residen en la comunidad. Factores asociados.
Trastornos del comportamiento alimentario: Prevalencia de casos en mujeres adolescentes de la Comunidad de Madrid.
Hábitos alimentarios durante la infancia y actitudes parentales respecto a la alimentación: un análisis de factores de riesgo en trastornos de la alimentación.
Hábitos alimentarios durante la infancia y actitudes parentales respecto a la alimentación: un análisis de factores de riesgo en trastornos de la alimentación.
Estudio normativo de la onda P300 a estímulos visuales.
El análisis de datos a través de Internet.
Factores de riesgo del trastorno de estrés postraumático. Colombia 1997.
Diferencias de género en el abandono de tabaco en un seguimiento a largo plazo en pacientes con primer episodio psicótico.

Contenidos relacionados:
Intenciones de búsqueda de ayuda de los padres indio-americanos asiáticos para el TDAH

03/09/2023
Genética del bienestar psicoemocional

20/08/2023
Vincular las experiencias de intervención con los resultados de los niños en un programa de capacitación en habilidades sociales basado en la escuela

30/06/2023
Enfoques centrados en la persona de la psicopatología en el estudio ABCD

06/06/2023
La asociación entre la interacción de los antecedentes migratorios y la actividad física con la soledad en adultos de mediana edad y mayores que viven en Alemania

29/05/2023
Un enfoque de conectividad funcional multivariante para mapear redes cerebrales e imputar actividad neuronal en ratones

26/05/2023
Envejecimiento cerebral específico por etapa en el primer episodio de esquizofrenia y esquizofrenia resistente al tratamiento

19/04/2023
Recursos personales y sociales en el contexto del sueño adolescente

11/03/2023
Participación en exámenes de detección de cáncer de intestino y angustia psicológica

09/03/2023
Consenso de expertos sobre indicadores de una reacción traumática en jóvenes autistas

03/01/2023
▶️ VÍDEO
Publicidad
¿Por qué me autosaboteo, si lo que más quiero es adelgazar?

Inicio: 22/11/2023 | Precio: 39€

Ver curso