Este estudio evaluó los niveles de resiliencia relacionada con el terrorismo de estudiantes masculinos y femeninos, su efecto sobre la emoción y el rendimiento, y evaluó las diferencias de género.
El tamaño de la muestra fue de 180 estudiantes de secundaria y preparatoria, de los cuales 66 mujeres (36, 3%) y 114 hombres (62, 6%) en el Sahel. Las edades de los participantes oscilaron entre 13 y 24 años con una media de 17, 1 (DE = 2, 04).
Los estudiantes tenían bajo nivel de resiliencia. El rendimiento académico no predijo la resiliencia, aunque los análisis de regresión fueron estadísticamente significativos.
Además, no se encontraron diferencias de género. Un bajo nivel de resiliencia implica que los estudiantes poseen un alto nivel de dificultades para hacer frente al terrorismo. Se sugieren servicios psicológicos para ayudar a los estudiantes de secundaria a sobrellevar los efectos adversos de la violencia declarada.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary.wiley.com/