PUBLICIDAD-


Emoción


Definición: La palabra emoción proviene del latín y significa agitación. La emoción sucede de forma aguda, ocurre por algo y tiene un correlato fisiológico muy potente a nivel del sistema nervioso autónomo.


Términos relacionados:

Apoyo emocional

Aliento, ánimo, de una persona a otra en caso de problemas emocionales.

Dependencia emocional

Se llama así al sometimiento o sumisión psicológica a una o varias personas, aunque como resultado de esta sumisión se produzca un daño para la persona sometida. La dependencia emocional es propia de las personalidades dependientes.

Deterioro emocional

Véase afectividad embotada.

Divorcio emocional

Tipo de relación de pareja en la que, aunque ambos viven en el mismo domicilio, viven en mundos separados.

Emoción expresada

Término acuñado por G.W. Brown, J.L Birley y J.K. Wing (1972). Se considera que las familias con alta emoción expresada manifiestan hacia su familiar enfermo altas tasas de hostilidad, de sobreimplicación y de crítica. Los pacientes esquizofrénicos con estas familias presentan más recaídas en su enfermedad.(IGF)

El concepto de emoción expresada (EE) fue desarrollado para describir el ambiente emocional y la actitud de los cuidadores hacia el familiar enfermo, incorporando los aspectos clave de las relaciones interpersonales negativas (Vaughn, 1989; Kuipers, 1992).

La EE es una variable relacional que comprende cinco componentes (Brown, 1985):

1) Criticismo o comentarios críticos (CC), que implica disgusto o desaprobación del comportamiento del paciente;

2) Hostilidad (H), que refleja rechazo del paciente;

3) Sobreimplicación emocional (EOI), que se refiere a conductas y actitudes invasivas o sobreprotectoras hacia el paciente, según lo transmitido por un estilo relacional intrusivo y la angustia emocional evidente del cuidador;

4) Calor o calidez (W), que denota expresiones de empatía comprensión, afecto e interés hacia el paciente; y

5) Comentarios positivos (PR), que se refieren a expresiones de aprobación, valoración positiva o apreciación del paciente y / o su comportamiento.

Dado que la hostilidad se solapa con la clasificación de criticismo, la EE de los cuidadores se basa principalmente en los niveles de CC y EOI (Wiedemann et al., 2002).

El instrumento Camberwell Family Interview (CFI) es la escala de referencia estándar para cuantificar los subcomponentes de la EE (Vaughn y Leff, 1976b), como Criticismo, Hostilidad y EOI expresada por el familiar del paciente (Brown et al., 1972, Vaughn y Leff, 1976a).

La alta emoción expresada o HEE (High Expressed Emotion) definida por la presencia de niveles elevados de crítica, hostilidad y/o exceso de sobreimplicación emocional (EOI), ha demostrado consistentemente ser un importante predictor de recaída en la esquizofrenia (Brown et al., 1972; Butzlaff y Hooley, 1998).

El modelo atribucional (Barrowclough y Hooley, 2003) postula que las actitudes de EE de los familiares están relacionadas con sus creencias sobre las causas y la naturaleza del trastorno mental. Varios estudios defienden que ante la ausencia de información adecuada sobre la enfermedad, los cuidadores atribuyen que los síntomas psicóticos están bajo el control del paciente o son su responsabilidad. En consecuencia, los familiares podrían culparlos por sus síntomas o reaccionar con críticas en un intento de reducir esos comportamientos en el paciente (Weisman et al., 1998).

Por otro lado, se ha sugerido que los cuidadores con EOI creen que han contribuido a los problemas del paciente, presentando sentimientos de culpa reactivos (Bentsen et al., 1998).

Comité editorial

Ref. Bibliográficas.

REVISIÓN DE LA INTERFERENCIA FAMILIAR EN EL PRONÓSTICO DE LA PSICOSIS TEMPRANA: EL ROL DE LA EMOCIÓN EXPRESADA  Helena Becerra Darriba

Expresividad emocional (EE)

G.W. Brown y cols. (1958) consideraron que las familias de esquizofrénicos con alta expresividad emocional, es decir alto número de comentarios críticos, excesiva implicación emocional y alta hostilidad, originaban un mayor número de ingresos de estos pacientes.

Incontinencia emocional

Véase incontinencia afectiva.

Inestabilidad emocional de la personalidad (trastorno por)

Véase personalidad límite.

Rigidez emocional

Una persona rígida emocionalmente no se adapta fácilmente a los cambios ambientales. La rigidez emocional es propia de las personalidades obsesivas.

Teoría corticodiencefálica de la emoción de Cannon-Bard

Según esta teoría de la emoción el estímulo es trasmitido del receptor al córtex. El cortex desencadena una desinhibición de los centros diencefálicos y el desencadenamiento de la expresión periférica de la emoción. Esta expresión periférica de la emoción es transmitida de nuevo al cortex con lo que de esta manera percibimos los contenidos emocionales.


Artículos relacionados:
Claves para una sexualidad saludable
TIPS PARA EL CUIDADOS DE LAS EMOCIONES
Insomnio
¿Cómo deberíamos hablar sobre la muerte con los niños?
Las 10 cosas que deberías saber si eres padre o madre de una persona con TDAH
El amor es como un elefante
Impacto psicológico del uso de gafas en la infância
Terapia Online para Brasileños en el Extranjero: Superando Desafíos Lejos de Casa
ANÁLISIS DE LA DESREGULACIÓN EMOCIONAL EN EL PERSONAJE SUSANNA KAYSEN DE LA PELÍCULA “INOCENCIA INTERRUMPIDA” ESTUDIO REALIZADO A PARTIR DE LA TEORÍA COGNITIVO CONDUCTUAL
Los niños también se deprimen

Contenidos relacionados:
Terapia móvil de aceptación y compromiso en el trastorno bipolar

02/12/2024
Orgullo: la base emocional del logro de rango social

24/07/2024
Aprovechar Instagram para involucrar a adolescentes con depresión

23/07/2024
Intervenciones de manejo del estrés para facilitar la adaptación psicológica y fisiológica en pacientes sobrevivientes de cáncer

22/07/2024
Autocompasión: teoría, método, investigación e intervención

21/07/2024
Consideración activa en un contexto emocional

20/07/2024
Mapeo intraoperatorio del hemisferio derecho: una revisión sistemática de protocolos que evalúan funciones cognitivas

18/07/2024
El desarrollo de la percepción y la cognición del color

18/07/2024
Terapias cognitivo-conductuales en el manejo de adolescentes con trastorno por consumo de cannabis (CUD)

18/07/2024
Un estudio sobre la escala de desarrollo de la felicidad para niños pequeños chinos

17/07/2024

Próximos cursos


Dependencia Emocional

Inicio: 09/10/2024 |Precio: 90€

Ver curso