MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 43

Artículo | 25/01/2017

Pensamiento divergente y sus dimensiones: ¿De qué hablamos y qué evaluamos?

  • Autor/autores: Carmen Ferrándiz García; Mercedes Ferrando; Gloria Soto...(et.al)

    ,Artículo,Psicología,

0%
Resumen

Este artículo analiza el papel de los procesos cognitivos subyacentes en el pensamiento divergente y los contenidos sobre los que se aplican dichos procesos (verbal y figurativo). La muestra utilizada es de 260 alumnos con edades comprendidas entre los 8 y los 15 años. Para la evaluación del pensamiento divergente, se utilizó el Test Figurativo de Pensamiento Creativo de Torrance (TTCT), y la Prueba de Imaginación Creativa (PIC) de contenido verbal. Los resultados obtenidos sugieren que, aunque ambas pruebas evalúen el pensamiento divergente y tengan el referencial psicométrico de Guilford, sus puntuaciones no están significativamente correlacionadas. Los resultados de los análisis factoriales confirmatorios muestran que el modelo que mejor explica las puntuaciones en estas pruebas refleja la existencia de dos factores autónomos que se corresponden con cada una de las pruebas, por tanto, identificándose más con los contenidos, dominios y demandas de la tarea que con los procesos cognitivos que tradicionalmente se consideran en la definición y medida de la creatividad.

Acceso al texto completo.

Para poder visualizar el texto completo, necesita tener instalado el Adobe Reader, si usted no lo tiene puede bajárselo gratuitamente desde la dirección: http://get.adobe.com/es/reader/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Anales de Psicología
  • Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-52727

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    vortioxetina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Introducción a la Neuropsicología Infantil

    Inicio: 17/01/2024 | Precio: 120€

    Ver curso