PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos |   Seguir 12

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Psicofarmacología del suicidio: un análisis crítico

  • Autor/autores: Juan Carlos Martínez-Aguayo; Marcelo Arancibia M; Hernán Silva I.

    ,Artículo,Psicofármacos,


0%
Artículo | 25/09/2015


PUBLICIDAD


ong>Resumen

El suicidio es una importante causa de muerte a nivel mundial. Si bien el 90% o más de quienes cometen suicidio presenta un trastorno psiquiátrico, el ser portador de una patología no explica del todo el complejo fenómeno relacionado con él. Al ser un patrón de conducta multifactorial, intervendrán factores biológicos, psicológicos y sociales. Dado lo anterior, un manejo farmacológico de la patología de base o de algunos síntomas como la ansiedad o la impulsividad, no es suficiente para abordar o prevenir las conductas suicidas en su globalidad. Por la complejidad e interrelación de los factores de riesgo de suicidio, es muy poco probable que la mera medicación logre modular todos los aspectos involucrados; por ello, sería muy difícil poder atribuir con certeza el real efecto antisuicida a un fármaco en particular. Sin embargo, la literatura disponible, pese a sus limitaciones, frecuentemente apoya el efecto antisuicida de algunos psicofármacos como el litio y la clozapina.

Acceso al texto completo.



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Revista chilena de neuro-psiquiatría
,Artículo,Psicofármacos,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-44126

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Evaluación y psicoterapia del duelo complicado

Inicio: 23/10/2024 |Precio: 150€

Ver curso