PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados   Seguir 48

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Patrones de tratamiento del mundo real y adherencia a la medicación oral entre pacientes con trastornos bipolares: un estudio observacional retrospectivo que utiliza una base de datos de reclamos de atención médica

  • Autor/autores: Inoue T , Sano H, Kojima Y...(et.al)



0%
Artículo | 24/05/2021

Este estudio tuvo como objetivo describir los patrones de tratamiento del mundo real y la adherencia a la medicación entre pacientes con trastorno bipolar (TB) en Japón. Los pacientes adultos con un diagnóstico de TB se identificaron entre julio de 2013 y febrero de 2018, utilizando una base de datos de reclamaciones de seguros de salud basada en el empleo de JMDC Inc. Patron...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Este estudio tuvo como objetivo describir los patrones de tratamiento del mundo real y la adherencia a la medicación entre pacientes con trastorno bipolar (TB) en Japón.


Los pacientes adultos con un diagnóstico de TB se identificaron entre julio de 2013 y febrero de 2018, utilizando una base de datos de reclamaciones de seguros de salud basada en el empleo de JMDC Inc. Patrones de tratamiento de fármacos diana (estabilizadores del estado de ánimo, antipsicóticos) y adherencia (medida por el proporción de días cubiertos [PDC]) se evaluó durante el seguimiento del primer al tercer año. También se evaluó la adherencia para los subgrupos de pacientes.


La población analizada incluyó a 13. 788 pacientes con TB. En su mayoría, se les prescribió valproato de sodio, litio o aripiprazol (rango: 21, 1 a 27, 4%) durante 3 años de seguimiento, mientras que lamotrigina se prescribió a 11, 2 a 12, 8% de los pacientes. Durante los tres períodos de seguimiento se prescribieron habitualmente benzodiazepinas (70 a 87%) y antidepresivos (52 a 71%). La PDC media entre todos los pacientes con TB fue de 0, 51 durante el primero y aumentó a 0, 61 durante el tercer año. La PDC media fue de 0, 42 (primer año) en pacientes <30 años y de 0, 49 en los de 30 a 40 años. El PDC fue de 0, 44 a 0, 61 (según la clase de fármaco) en aquellos a los que se les recetó un fármaco diana de una sola clase y de 0, 68 a 0, 83 en los que recibieron dos clases de fármacos de forma concomitante.


Este estudio documentó una adherencia a la medicación generalmente baja entre los pacientes con TB y aquellos a una edad temprana. Estos pacientes pueden requerir más atención.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.dovepress.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€

Ver curso