Antecedentes El papel de las redes corticales en la ansiedad por la salud sigue siendo poco comprendido. Este estudio tuvo como objetivo desarrollar un modelo predictivo para la ansiedad por la salud, utilizando un enfoque de aprendizaje automático basado en la conectividad funcional en estado de reposo (rsFC) con espectroscopía funcional de infrarrojo cercano (fNIRS). Méto...
Actualidad y Artículos | Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés Seguir 102
Predicción de la ansiedad por la salud mediante espectroscopia funcional de infrarrojo cercano en estado de reposo y aprendizaje automático

-
Autor/autores: Congrong Shi, Xiayu Du, Zhihong Ren...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Antecedentes
El papel de las redes corticales en la ansiedad por la salud sigue siendo poco comprendido.
Este estudio tuvo como objetivo desarrollar un modelo predictivo para la ansiedad por la salud, utilizando un enfoque de aprendizaje automático basado en la conectividad funcional en estado de reposo (rsFC) con espectroscopía funcional de infrarrojo cercano (fNIRS).
Método
Ciento cuatro estudiantes universitarios que experimentaron divulgación escolar debido a la pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 participaron en el estudio, y la muestra final consistió en 90 participantes.
Todos los participantes se sometieron a una sesión de grabación de fNIRS en estado de reposo de 6 minutos y completaron el inventario de ansiedad por la Salud Corto después de la recolección de datos.
Se utilizó una validación cruzada estratificada de 10 pliegues para entrenar y evaluar el modelo de regresión Lasso. Además, se utilizó un método de bootstrap para determinar qué características contribuyeron significativamente a la predicción de la ansiedad por la salud.
Resultados
La rsFC contribuyente con pesos negativos fue la conectividad funcional entre el giro frontal medial superior derecho y el giro frontal medio derecho, con un intervalo de confianza (IC) del 99 % de [−1. 61, −0. 35].
La rsFC contribuyente con pesos positivos fue la conectividad funcional entre el giro supramarginal derecho y el giro temporal medio izquierdo (IC del 99 % = [0. 02, 1. 67]), así como la conectividad funcional entre el giro frontal medial superior derecho y el giro supramarginal derecho (IC del 99 % = [0. 03, 1. 41]).
Conclusión
Los hallazgos revelan un papel predictivo de la organización cortical intrínseca en la ansiedad por la salud y sugieren que la ansiedad por la salud involucra interacciones complejas entre el control cognitivo, la regulación emocional y el procesamiento sensorial.
El trabajo proporciona nuevas perspectivas sobre los posibles mecanismos neuronales subyacentes a la ansiedad por la salud e implicaciones para la investigación y práctica de neuromodulación dirigida a la ansiedad por la salud severa.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/