PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Personalidad, Trastornos de la Personalidad   Seguir 52

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Oxitocina y reducción de la hipersensibilidad de amenaza social en mujeres con trastorno límite de la personalidad

  • Autor/autores: Katja Bertsch; Matthias Gamer; Brigitte Schmidt...(et.al)

    ,Artículo,Trastornos de personalidad y hábitos,Tr. límite,


0%
Artículo | 02/10/2013



PUBLICIDAD


Resumen


Objetivo. Los pacientes con trastorno límite de la personalidad se caracterizaron por una hiperexcitación emocional con niveles de estrés incrementados, propensión a la ira y, conductas impulsivas hostiles. Ellos tendieron a atribuir la ira a expresiones faciales ambiguas y presentan reacciones mejoradas y prolongadas en respuesta a una amenaza de señales sociales, asociadas con respuestas mejoradas y prolongadas de la amígdala. Debido a que se ha demostrado que la administración intranasal del neuropéptido oxitocina mejora el reconocimiento facial y para desviar la atención de la información social negativa, los autores investigaron si los pacientes límite se beneficiarían de la administración de oxitocina.

Método. En un diseño de grupo controlado con placebo, aleatorio, doble ciego, 40 pacientes no medicados, mujeres adultas con diagnóstico actual del DSM-IV de trastorno límite de la personalidad (dos pacientes fueron excluidos por los análisis de hormonas) y 41 mujeres sanas, emparejadas por edad, educación, y el coeficiente intelectual, participaron en una tarea de clasificación de la emoción 45 minutos después de la administración intranasal de 26 UI de oxitocina o placebo. Las variables dependientes fueron las latencias y el número o los movimientos de los ojos reflexivos iniciales medidas por el seguimiento de los ojos, las latencias de respuesta manuales, y las respuestas dependientes del nivel de oxígeno-sangre de la amígdala para las expresiones faciales enojadas y temerosas frente a las expresiones faciales felices.

Resultados. Los pacientes borderline mostraron más cambios y más rápidos de fijación inicial de los ojos de caras enojadas combinadas con el aumento de la activación de la amígdala en respuesta a las caras enojadas en comparación con el grupo control. Estos patrones de conducta y neuronales anormales se normalizaron después de la administración de oxitocina.

Conclusiones. Los pacientes borderline presentan una hipersensibilidad a la amenaza social en las primeras etapas, reflexivas del procesamiento de la información. La oxitocina puede disminuir la hipersensibilidad de la amenaza social y por lo tanto reducir la conducta de ira y agresiva en el trastorno límite de la personalidad u otros trastornos psiquiátricos con mayor agresión reactiva impulsada por la amenaza.

Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:ajp.psychiatryonline.org/journal.aspx?journalid=13

 

Abstract


Objective. Patients with borderline personality disorder are characterized by emotional hyperarousal with increased stress levels, anger proneness, and hostile, impulsive behaviors. They tend to ascribe anger to ambiguous facial expressions and exhibit enhanced and prolonged reactions in response to threatening social cues, associated with enhanced and prolonged amygdala responses. Because the intranasal administration of the neuropeptide oxytocin has been shown to improve facial recognition and to shift attention away from negative social information, the authors investigated whether borderline patients would benefit from oxytocin administration.

Method. In a randomized placebo-controlled double-blind group design, 40 nonmedicated, adult female patients with a current DSM-IV diagnosis of borderline personality disorder (two patients were excluded based on hormonal analyses) and 41 healthy women, matched on age, education, and IQ, took part in an emotion classification task 45 minutes after intranasal administration of 26 IU of oxytocin or placebo. Dependent variables were latencies and number or initial reflexive eye movements measured by eye tracking, manual response latencies, and blood-oxygen-level-dependent responses of the amygdala to angry and fearful compared with happy facial expressions.

Results. Borderline patients exhibited more and faster initial fixation changes to the eyes of angry faces combined with increased amygdala activation in response to angry faces compared with the control group. These abnormal behavioral and neural patterns were normalized after oxytocin administration.

Conclusions. Borderline patients exhibit a hypersensitivity to social threat in early, reflexive stages of information processing. Oxytocin may decrease social threat hypersensitivity and thus reduce anger and aggressive behavior in borderline personality disorder or other psychiatric disorders with enhanced threat-driven reactive aggression.


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

American Journal of Psychiatry
,Artículo,Trastornos de personalidad y hábitos,Tr. límite,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-32467

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 16/10/2024 |Precio: 150€

Ver curso