MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia   Seguir 25

Artículo | 25/07/2023

Exploración de la heterogeneidad de la estructura cerebral en el trastorno del espectro autista en función de la red de covarianza estructural individual

  • Autor/autores: Xiaonan Guo, Xia Zhang, Heng Chen...(et.al)


0%

El trastorno del espectro autista (TEA) se caracteriza por una gran heterogeneidad estructural. Sin embargo, la mayoría de los estudios previos analizaron las diferencias entre grupos a través de una red de covarianza estructural construida con base en el nivel del grupo TEA, ignorando el efecto de las diferencias entre individuos.


Construimos la red de covarianza estructural diferencial individual basada en el volumen de materia gris (IDSCN) utilizando imágenes ponderadas en T1 de 207 niños (TEA/controles sanos: 105/102).


Analizamos la heterogeneidad estructural de TEA y las diferencias entre los subtipos de TEA obtenidas mediante un análisis de agrupamiento de K-means basado en bordes de covarianza evidentemente diferentes en relación con los controles sanos.


Luego se examinó la relación entre los coeficientes de distorsión (DC) calculados a nivel de todo el cerebro, intrahemisférico e interhemisférico y los síntomas clínicos de los subtipos de TEA.


En comparación con el grupo de control, TEA mostró bordes de covarianza estructural significativamente alterados principalmente en las regiones frontal y subcortical. Dado el IDSCN de ASD, obtuvimos 2 subtipos, y las CD positivas de los 2 subtipos de TEA fueron significativamente diferentes.


Las CD positivas y negativas intrahemisféricas e interhemisféricas pueden predecir la gravedad de los comportamientos estereotipados repetitivos en los subtipos 1 y 2 de TEA, respectivamente.


Estos hallazgos resaltan el papel crucial de las regiones frontales y subcorticales en la heterogeneidad de los TEA y la necesidad de estudiar los TEA desde la perspectiva de las diferencias individuales. 


Las CD positivas y negativas intrahemisféricas e interhemisféricas pueden predecir la gravedad de los comportamientos estereotipados repetitivos en los subtipos 1 y 2 de TEA, respectivamente.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://academic.oup.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Cerebral Cortex
  • Palabras clave: trastorno del espectro autista , volumen de materia gris , heterogeneidad , red de covarianza estructural diferencial individual , resonancia magnética estructural
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-71134

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    vortioxetina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    ▶️ VÍDEO
    Publicidad
    Psicodiagnóstico a través del T.A.T.

    Inicio: 17/04/2024 | Precio: 80€

    Ver curso