Fondo Esta revisión sistemática y metanálisis evalúa la eficacia de la actividad física regular, de moderada a vigorosa (MVPA) para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes en ensayos controlados aleatorios (ECA). Métodos Se incluyeron ECA que incluyeron niños y adolescentes con T...
Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia Seguir 93
La eficacia de la actividad física para niños con TDAH

-
Autor/autores: Britta Seiffer , Martin Hautzinger , Rolf Ulrich...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Fondo
Esta revisión sistemática y metanálisis evalúa la eficacia de la actividad física regular, de moderada a vigorosa (MVPA) para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes en ensayos controlados aleatorios (ECA).
Métodos
Se incluyeron ECA que incluyeron niños y adolescentes con TDAH clínicamente diagnosticado, que implementaron MVPA regular y evaluaron los síntomas centrales del TDAH en una escala de calificación válida después de la intervención (resultado primario). Los resultados se agruparon mediante un metanálisis de efectos aleatorios.
Resultados
La MVPA tuvo un efecto pequeño sobre los síntomas centrales totales del TDAH ( n = 11; g = −0, 33; IC del 95 % [−0, 63; −0, 02]; p = 0, 037).
Conclusiones
MVPA podría servir como un tratamiento alternativo para el TDAH. Se necesitan nuevos ECA para aumentar la comprensión del efecto con respecto a la frecuencia, la intensidad, el tipo de intervenciones de MVPA y los efectos diferenciales en los grupos de edad.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://journals.sagepub.com/
Para más contenido siga a psiquiatria.com en: Twitter, Facebook y Linkedl