PUBLICIDAD


Tipo


Definición: Siguiendo a F. Alonso Fernández llamamos tipo a todo modelo humano que se repite con mucha frecuencia. Si se basa en caracteres morfológicos hablamos de biotipo, si se basa en características psicológicas hablamos de psicotipos. También nos encontramos con biopsicotipologías. Mientras que las biotipologías se basan en la estructura corporal, las psicotipologías pueden hacer referencia al temperamento o al carácter.


Términos relacionados:

Arquetipo

Sinónimo: imagen primordial. Término de la psicología de Carl Gustav Jung. Los arquetipos pueblan el inconsciente colectivo. Representan recuerdos de una cultura. Ejemplos de arquetipos son: Díos, el niño héroe (Moisés), el viejo mago, el arquetipo del nacimiento.

Biotipo

Véase tipo.

Cariotipo

Término de la genética. Se llama así a la descripción del contenido cromosómico de una célula.

Desviación tipo

Término estadístico. Es una medida de dispersión de los datos alrededor de la media.

Error tipo I

Término estadístico. Se comete el error tipo I cuando se rechaza una hipótesis nula siendo cierta.

Error tipo II

Término estadístico. Se comete el error tipo II cuando no se rechaza la hipótesis nula siendo falsa.

Fenotipo

Todas las características observables de una persona y que resultan de la interacción de la herencia con el ambiente.

Genotipo

Conjunto de los genes de un individuo.

Patrón de conducta tipo A

Véase personalidad tipo A.

Personalidad tipo A

Sinónimo: patrón de conducta tipo A (M. Friedman y R.H.Rosenman). Patrón de comportamiento caracterizado por la ambición, la competitividad, la ira, la impaciencia, el estado de alerta. Este tipo de patrón de comportamiento aumenta el riesgo de padecer cardiopatía isquémica. Se sabe que la hostilidad aumenta los niveles sanguíneos de catecolaminas y el aumento de estas puede elevar los lípidos sanguíneos.


Artículos relacionados:
ESTIGMAS Y EUFEMISMOS
Síndrome de Ekbom con diagnóstico diferencial complejo: un reporte de caso
Los padres en la vida y en la literatura
Encuentro "Vivir con miedos"
La ética del cuidado
Proyecto UNATI. Los efectos del alcohol a partir de los 50 años
PSICOTERAPIA BREVE CENTRADA EN SOLUCIONES EN UN HOSPITAL PSIQUIÁTRICO.
UN CASO DE PSICOSIS CICLOIDE CON SINTOMATOLOGÍA MOTORA
Alcohol y patología dual
La muerte por exceso de trabajo (o karoshi) en Japón

Contenidos relacionados:
Respuestas agudas al alcohol en adultos jóvenes con trastorno por consumo de alcohol leve, moderado y grave

12/04/2025
Trastorno de ansiedad por separación y trastorno de pánico en la infancia

11/04/2025
Las personas que ingresan a un tratamiento por consumo de sustancias opioides tienen tasas bajas de conocimiento y posesión de naloxona

11/04/2025
Desarrollo de la empatía en niños en edad preescolar con o sin pérdida auditiva y sus asociaciones con el funcionamiento socioemocional

10/04/2025
Asociación entre la propensión al riesgo y el consumo de sustancias

10/04/2025
Evaluación Dimensional de los Problemas Internalizantes: Comparación de Modelos Estructurales a Nivel de Síntoma

09/04/2025
Polimorfismos del gen LEPR y riesgo de neumonía en pacientes taiwaneses con esquizofrenia bajo tratamiento con clozapina

07/04/2025
Mapas cognitivos paralelos para múltiples estructuras de conocimiento en la formación del hipocampo

04/04/2025
Manejo clínico de la intoxicación por benzodiazepinas de diseño

04/04/2025
Cocaína y síndrome de Ekbom: a propósito de un caso

03/04/2025

Próximos cursos

CFC 4,2 créditos

Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad (Parte II: trastornos menos frecuentes)

Inicio: 03/09/2025 |Precio: 90€