PUBLICIDAD-


Tipo


Definición: Siguiendo a F. Alonso Fernández llamamos tipo a todo modelo humano que se repite con mucha frecuencia. Si se basa en caracteres morfológicos hablamos de biotipo, si se basa en características psicológicas hablamos de psicotipos. También nos encontramos con biopsicotipologías. Mientras que las biotipologías se basan en la estructura corporal, las psicotipologías pueden hacer referencia al temperamento o al carácter.


Términos relacionados:

Arquetipo

Sinónimo: imagen primordial. Término de la psicología de Carl Gustav Jung. Los arquetipos pueblan el inconsciente colectivo. Representan recuerdos de una cultura. Ejemplos de arquetipos son: Díos, el niño héroe (Moisés), el viejo mago, el arquetipo del nacimiento.

Biotipo

Véase tipo.

Cariotipo

Término de la genética. Se llama así a la descripción del contenido cromosómico de una célula.

Desviación tipo

Término estadístico. Es una medida de dispersión de los datos alrededor de la media.

Error tipo I

Término estadístico. Se comete el error tipo I cuando se rechaza una hipótesis nula siendo cierta.

Error tipo II

Término estadístico. Se comete el error tipo II cuando no se rechaza la hipótesis nula siendo falsa.

Fenotipo

Todas las características observables de una persona y que resultan de la interacción de la herencia con el ambiente.

Genotipo

Conjunto de los genes de un individuo.

Patrón de conducta tipo A

Véase personalidad tipo A.

Personalidad tipo A

Sinónimo: patrón de conducta tipo A (M. Friedman y R.H.Rosenman). Patrón de comportamiento caracterizado por la ambición, la competitividad, la ira, la impaciencia, el estado de alerta. Este tipo de patrón de comportamiento aumenta el riesgo de padecer cardiopatía isquémica. Se sabe que la hostilidad aumenta los niveles sanguíneos de catecolaminas y el aumento de estas puede elevar los lípidos sanguíneos.


Artículos relacionados:
UN CASO DE PSICOSIS CICLOIDE CON SINTOMATOLOGÍA MOTORA
Alcohol y patología dual
La muerte por exceso de trabajo (o karoshi) en Japón
Trastornos Cognitivos en la Salud Mental
UN CASO DE PSICOSIS CICLOIDE CON SINTOMATOLOGÍA MOTORA
Terapia Online para Brasileños en el Extranjero: Superando Desafíos Lejos de Casa
Detectando Psicópatas
Séptimo encuentro. Vínculos y otras cuestiones de familias PILAR ADÓN y la escritora y psicoanalista LOLA LÓPEZ MONDÉJAR.
Quinto encuentro: Juan José Millás, David Fraguas y Raúl Gómez: REALIDAD, FICCIÓN Y DELIRIOS
Vincularidad y Salud Organica

Contenidos relacionados:
Intervenciones de salud digital para apoyar a las mujeres con trastorno por consumo de opioides

26/07/2024
Orgullo: la base emocional del logro de rango social

24/07/2024
Aprovechar Instagram para involucrar a adolescentes con depresión

23/07/2024
Explorando las Diferencias de Género en la Heredabilidad del TEPT

23/07/2024
Evaluación de la depresión y sus correlatos en términos demográficos, hábitos alimentarios y ejercicios entre estudiantes universitarios

22/07/2024
Alteraciones cerebrales corticales y subcorticales en la fobia específica

22/07/2024
Instrucción estratégica y autorregulada en tareas de síntesis en el contexto universitario

19/07/2024
Cómo la memoria de trabajo sirve al comportamiento

19/07/2024
Expresión genética y cambios en la red cerebral en enfermedades neurodegenerativas

17/07/2024
Comprender la necesidad de dormir para mejorar la cognición

17/07/2024

Próximos cursos

CFC

Psicoterapia de los síntomas ansioso-depresivos: Un enfoque innovador

Inicio: 03/07/2024 |Precio: 90€

Ver curso