Avances rápidos gracias a la innovación en estimulación cerebral

RESUMEN
Si bien la estimulación cerebral con campos magnéticos todavía puede parecer un enfoque "nuevo" para muchos médicos, ha pasado más de una década desde que el primer dispositivo de estimulación magnética transcraneal (TMS) para tratar el trastorno depresivo mayor recibió la aprobación regulatoria de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. Desde entonces, otros seis dispositivos TMS han sido aprobados para la depresión resistente al tratamiento en los Estados Unidos, y muchos otros han recibido aprobaciones regulatorias similares en otras partes del mundo.
Se ha estimado que se han realizado alrededor de 20 millones de sesiones de tratamiento con TMS desde 2009 y estudios de tratamiento naturalista sugieren que más de la mitad de los pacientes deprimidos tratados con TMS se beneficiarán. Estos resultados son notables para una población que por lo general ha sufrido durante años o décadas a través de múltiples ensayos de medicamentos fallidos, a menudo con síntomas graves e incapacitantes, antes de probar la terapia TMS.
Desafortunadamente, el compromiso de tiempo requerido para un curso de terapia con TMS es prohibitivo para muchos pacientes. El estándar de atención actual implica sesiones de tratamiento ambulatorio una vez al día en una clínica especializada 5 días a la semana durante un máximo de 6 semanas, generalmente seguidas de tratamientos adicionales en una reducción programada durante varias semanas más. Al llegar a la clínica, cada sesión requiere una evaluación clínica, el posicionamiento del paciente y la colocación de la bobina TMS en su cabeza, y la entrega del protocolo de estimulación durante 18 a 37 minutos.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://ajp.psychiatryonline.org/
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-62674
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Carlos Fuentes Samaniego
Fecha Publicación: 20/01/2021
Alejandro Vera Casas
Fecha Publicación: 18/01/2021
Pedro Moreno Gea
Fecha Publicación: 16/01/2021
Rafael Aragón Arróniz
Fecha Publicación: 15/01/2021
Aneuris Vega
Fecha Publicación: 13/01/2021
Sonia Val Blasco et. al
Fecha Publicación: 13/01/2021
HOY DESTACAMOS
-
Los Milennials ¿serán una generación máss inteligente que las anteriores?
20/01/2021
Carlos Fuentes Samaniego -
MICROBIOTA y el uso de PROBIÓTICOS/PREBIÓTICOS en patologías neurológicas y psiquiátricas,
16/01/2021
Pedro Moreno Gea -
-
-
PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO DE DEPRESIÓN PSICÓTICA CON RESPUESTA A LA TERAPIA ELECTROCONVULSIVA
10/01/2021
Maria Del Mar Marques Pastor
Guía práctica para el tratamiento de los pacientes con trastorno bipolar.
Guía de Práctica Clínica sobre las Intervenciones Terapéuticas en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
La Mochila: Algunas herramientas para hacer que tu vida funcione mejor
ver más Guías
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Psiquiatría Forense y Criminología Clínica