MENU
PUBLICIDAD



Reducción


Definición: Hablamos de reducción en psiquiatría cuando acabamos con una crisis de agitación por medio de la sujeción.


Términos relacionados:

Abstinencia (síndrome o síntomas de)

Este término hace referencia a una serie de síntomas somáticos y psicológicos característicos de la droga y que se producen como consecuencia del cese o reducción de la dosis de ésta tras un consumo prolongado.

Abstinencia al alcohol (síndrome de)

Se desarrolla horas o días después del cese o de la reducción del alcohol en una persona que venía consumiendo esta sustancia durante mucho tiempo y en dosis altas. Cursa con temblores, nauseas, vómitos, ansiedad, sudoración, crisis epilépticas, ilusiones o alucinaciones visuales, táctiles o auditivas.

Abstinencia a las anfetaminas (síndrome de)

Se desarrolla después del cese o reducción de la dosis tras un consumo prologado de esta sustancia.Este síndrome cursa con insomnio o hipersomnia, inquietud o inhibición psicomotriz, pesadillas, cansancio, aumento del apetito, ansiedad, etc.

Abstinencia a ansiolíticos, sedativos e hipnóticos

Se desarrolla después del cese o reducción del consumo prolongado de estas sustancias. Cursa con taquicardia, temblor, sudoración, crisis epilépticas y alucinaciones visuales, táctiles y auditivas.

Abstinencia a la cafeína

Se desarrolla después del cese o reducción del consumo de cafeína en una persona que venía consumiendo esta sustancia durante mucho tiempo. Cursa con nauseas, vómitos, ansiedad, tristeza, somnolencia, cansancio.

Abstinencia de la cocaína

Se desarrolla después del cese o reducción del consumo de cocaína en una persona que venía consumiendo esta sustancia durante mucho tiempo. Cursa con insomnio o hipersomnia, pesadillas, aumento del apetito, inquietud o inhibición psicomotriz, cansancio.

Abstinencia a la nicotina

Se produce tras el cese o reducción del consumo de nicotina en una persona que venía consumiendo esta sustancia durante mucho tiempo. Cursa con un estado de ánimo caracterizado por la ansiedad y la irritabilidad, aumento del apetito y del peso, dificultad de la concentración y disminución de la frecuencia cardiaca.

Abstinencia a los opiáceos (síndrome de)

Aparece después del cese o reducción del consumo de opiáceos o tras la administración de antagonistas de estas sustancias. Cursa con ansiedad, nauseas, vómitos, dolores osteoarticulares, lagrimeo, rinorrea, dilatación pupilar, piloerección, fiebre, bostezos, insomnio, sudoración.

Agramatismo

Sinónimo: lenguaje telegráfico, asintaxia, paragramatismo. Es una alteraciónde la expresión verbal de las afasias motoras y hace referencia a la reducción sintáctica que puede aparecer en estas.

Angustia normal

La angustia normal para los fenomenólogos es menos acentuada que la neurótica. Ocurre en el plano de los sentimientos psíquicos, no implica reducción de la libertad y como tal sentimiento psíquico no tiene una localización corporal.


Artículos relacionados:
Intervención familiar en bulimia nerviosa.
El conflicto internalizado y el trastorno por estrés postraumático.
El nuevo paradigma integral.
El uso de la risa terapéutica en trastornos de la conducta alimentaria
A PROPÓSITO DE UN CASO. PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON ESQUIZOFRENIA EN ATENCIÓN PRIMARIA DE NAVARRA
Evaluación y tratamiento cognitivo-conductual de un caso de fobia social.
Evaluación y tratamiento cognitivo-conductual de un caso de fobia social.
Estudio comparativo de tres abordajes de reducción del tabaco.
Irrupción de huellas tempranas en un paciente adulto: Convergencias y divergencias clínicas y teóricas en el pensamiento psicoanalítico y las neurociencias.
Intervención en problemas de ansiedad social en jóvenes.

Contenidos relacionados:
Los efectos del Protocolo Unificado y las habilidades del Protocolo Unificado sobre la soledad en la pandemia de COVID-19

19/12/2023
Caminos hacia el bienestar mental para graduados de terapia cognitiva basada en la atención plena (MBCT) y reducción del estrés basada en la atención plena (MBSR)

18/12/2023
Patrones replicables de alteraciones de la memoria en niños con autismo y sus vínculos con circuitos cerebrales hiperconectados

11/12/2023
Eficacia de una intervención realizada por Internet para mejorar la gravedad y el funcionamiento del insomnio en veteranos

11/12/2023
Trayectorias longitudinales del desarrollo de la materia blanca en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad

10/12/2023
XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría: Existe un incremento progresivo de trastornos mentales pero no de recursos para tratarlos

25/11/2023
Una breve intervención de terapia centrada en la compasión puede ayudar a los padres autocríticos y a sus hijos

10/11/2023
Teknon lanza una técnica para el tratamiento de la obesidad con menos sutura y mayor reducción de estómago

07/11/2023
Seguridad y eficacia de la reducción del riesgo basada en la exposición a través de la terapia familiar para problemas de uso de sustancias y síntomas de trastorno de estrés p

24/10/2023
Psicóloga asegura que hablar de salud mental está más normalizado entre los jóvenes

13/10/2023
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
CFC
Publicidad
Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 20/03/2024 | Precio: 150€

Ver curso