PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Tratamientos   Seguir 24

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Terapia cognitivo-conductual basada en la atención plena guiada por un terapeuta basada en la web para el trastorno dismórfico corporal

  • Autor/autores: Kerry C, Mann P, Babaei N...(et.al)



0%
Artículo | 09/07/2024

La terapia cognitivo-conductual (TCC) basada en Internet y las intervenciones independientes de meditación de atención plena están ganando apoyo empírico para una amplia variedad de afecciones de salud mental. En este estudio, probamos la eficacia de la terapia cognitivo-conductual basada en la atención plena (TCC-M) guiada por un terapeuta basada en la web para...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

La terapia cognitivo-conductual (TCC) basada en Internet y las intervenciones independientes de meditación de atención plena están ganando apoyo empírico para una amplia variedad de afecciones de salud mental.


En este estudio, probamos la eficacia de la terapia cognitivo-conductual basada en la atención plena (TCC-M) guiada por un terapeuta basada en la web para el trastorno dismórfico corporal (TDC), un trastorno psiquiátrico caracterizado por preocupaciones por defectos percibidos en la apariencia.


Objetivo


Este estudio tiene como objetivo determinar si la CBT-M para BDD entregada en la web es factible y aceptable y si la meditación de atención plena se suma a los efectos del tratamiento CBT para BDD.


Métodos


En este ensayo piloto controlado aleatorio, paralelo, de 2 brazos y 8 semanas, n = 28 adultos (con edades comprendidas entre 18 y 55 años) fueron asignados aleatoriamente a un grupo experimental (TCC-M guiada por un terapeuta basado en la web) o un grupo de control. (TCC guiada por un terapeuta basada en la web). Se evaluaron la retención en el estudio, la acumulación y la adherencia a la intervención, junto con medidas de autoinforme para TDC, depresión, ansiedad e intensidad del dolor tomadas al inicio y después de la intervención.


Resultados


Este estudio fue factible de implementar y los participantes lo consideraron aceptable. Después de 8 semanas, se encontraron mejoras significativas en todas las medidas de resultado para ambos grupos de tratamiento, y se encontraron grandes tamaños de efecto entre grupos que favorecían la TCC-M para la gravedad de los síntomas de TDC ( d = –0, 96), la depresión ( d = –1, 06) y el dolor. gravedad ( d = –1, 12) e interferencia del dolor ( d = –1, 28). Sin embargo, los modelos lineales mixtos no demostraron diferencias significativas entre los grupos durante 8 semanas.


Conclusiones


Los resultados sugieren que la meditación de atención plena puede contribuir a los efectos beneficiosos del tratamiento TCC basado en la web para el TDC.


Se justifica un ensayo de control aleatorio con el poder estadístico adecuado sobre la TCC-M basada en la web.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://mental.jmir.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psicoterapia de los síntomas ansioso-depresivos: Un enfoque innovador

Inicio: 03/07/2024 |Precio: 90€

Ver curso