PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Tratamientos   Seguir 24

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Un ensayo controlado aleatorio de Psicoterapia Psicoanalítica o Terapia Cognitivo-Conductual para la bulimia nerviosa

  • Autor/autores: Stig Poulsen; Susanne Lunn; Sarah I. F. Daniel...(et.al)

    ,Artículo,


0%
Artículo | 10/01/2014


PUBLICIDAD


ong>Resumen

El objetivo de los autores fue comparar la psicoterapia psicoanalítica y la terapia cognitivo-conductual (TCC) en el tratamiento de la bulimia nerviosa. Se llevó a cabo un ensayo aleatorio en el que 70 pacientes con bulimia nerviosa recibieron ya sea 2 años de psicoterapia psicoanalítica semanal o 20 sesiones de TCC durante más de 5 meses. La medida de resultado principal fue la entrevista  de Examen de Trastornos de la Alimentación que se administró a ciegas la condición de tratamiento al inicio del estudio, después de 5 meses, y después de 2 años. Los análisis de resultado primarias se realizaron mediante análisis de regresión logística.

Los resultados demostraron la mejora en ambos tratamientos, pero se observó una marcada diferencia entre la TCC y la psicoterapia psicoanalítica. Después de 5 meses, el 42% de los pacientes en la TCC (N = 36) y el 6% de los pacientes en la psicoterapia psicoanalítica (N = 34) habían parado los atracones y las purgas (odds ratio = 13,40, 95% intervalo de confianza [IC] = 2,45-73,42, p <0,01). A los 2 años, el 44% en el grupo de TCC y el 15% en el grupo de psicoterapia psicoanalítica habían dejado los atracones y las purgas (odds ratio = 4,34, IC 95% = 1,33 a 14,21; p = 0,02). Al final de ambos tratamientos, se observaron mejoras sustanciales en las características del trastorno de la alimentación y la psicopatología en general, pero, en general, estos cambios se produjeron con mayor rapidez en la TCC.

A pesar de la marcada disparidad en el número de sesiones de tratamiento y la duración del tratamiento, la TCC fue más eficaz en el alivio de atracones y las purgas que la psicoterapia psicoanalítica y fue en general más rápido en el alivio de las características del trastorno de alimentación y la psicopatología general. Los resultados indican la necesidad de desarrollar y poner a prueba una versión más estructurada y centrada en los síntomas de la psicoterapia psicoanalítica para la bulimia nerviosa.

Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:

http://ajp.psychiatryonline.org/journal.aspx?journalid=13



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

The American Journal of Psychiatry
,Artículo,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-38013

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Evaluación y psicoterapia del duelo complicado

Inicio: 24/07/2024 |Precio: 150€

Ver curso