PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Tratamientos   Seguir 24

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Un ensayo controlado aleatorio de terapia cognitiva semanal estándar y de 7 días intensivos para el TEPT y terapia de apoyo centrada en las emociones

  • Autor/autores: Anke Ehlers; Ann Hackmann; Nick Grey...(et.al)

    ,Artículo,


0%
Artículo | 18/03/2014


PUBLICIDAD


ong>Resumen

Los tratamientos psicológicos para el trastorno de estrés postraumático (TEPT) son generalmente emitidos una vez o dos veces por semana durante varios meses. No está claro si pueden ser trasmitidos con éxito durante un período de tiempo más corto. Este ensayo clínico tuvo dos objetivos: investigar la aceptabilidad y la eficacia de una versión intensiva de 7 días de terapia cognitiva para el trastorno de estrés postraumático e investigar si la terapia cognitiva tiene efectos específicos de tratamiento mediante la comparación de la terapia cognitiva semanal intensiva y estándar con un tratamiento alternativo igualmente creíble.

Los pacientes con TEPT crónico (N = 121) fueron asignados al azar a terapia cognitiva intensiva de 7 días para el TEPT, 3 meses de terapia cognitiva semanal estándar, 3 meses de terapia de apoyo centrada en las emociones semanal, o una condición de lista de espera de 14 semanas. Las medidas de resultado primarias fueron el cambio en los síntomas de TEPT y el diagnóstico medido por las calificaciones de un asesor independiente y un auto-informe. Las medidas de resultado secundarias fueron el cambio en la discapacidad, la ansiedad, la depresión y la calidad de vida. Las evaluaciones se realizaron al inicio del estudio y a las 6 y 14 semanas (la evaluación post-tratamiento / espera). Para los grupos que reciben tratamiento, las evaluaciones también se llevaron a cabo a las 3 semanas y las evaluaciones de seguimiento a las 27 y 40 semanas después de la aleatorización. Todos los análisis fueron por intención de tratar.

Los resultados mostraron que en la evaluación postratamiento / espera, el 73% del grupo de terapia cognitiva intensiva, el 77% del grupo de terapia cognitiva estándar, el 43% del grupo de terapia de apoyo, y el 7% del grupo de lista de espera se habían recuperado del trastorno de estrés postraumático. Todos los tratamientos fueron bien tolerados y fueron superiores a la lista de espera en casi todas las medidas de resultado; no se observó ninguna diferencia entre la terapia de apoyo y la lista de espera en la calidad de vida. Para los resultados primarios, la discapacidad y la ansiedad general, la terapia cognitiva intensiva y estándar fueron superiores a la terapia de apoyo. La terapia cognitiva intensiva logró una reducción de los síntomas más rápido y resultados globales comparables a la terapia cognitiva estándar.

La terapia cognitiva para el  TEPT emitida intensamente durante poco más de una semana fue tan eficaz como la terapia cognitiva suministrada por más de 3 meses. Ambas tenían efectos específicos y eran superiores a la terapia de apoyo. La terapia cognitiva intensiva para el TEPT es una alternativa viable y prometedora al tratamiento semanal tradicional.

Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:

http://ajp.psychiatryonline.org/journal.aspx?journalid=13

 Abstract

Objective  Psychological treatments for posttraumatic stress disorder (PTSD) are usually delivered once or twice a week over several months. It is unclear whether they can be successfully delivered over a shorter period of time. This clinical trial had two goals: to investigate the acceptability and efficacy of a 7-day intensive version of cognitive therapy for PTSD and to investigate whether cognitive therapy has specific treatment effects by comparing intensive and standard weekly cognitive therapy with an equally credible alternative treatment.

Method  Patients with chronic PTSD (N=121) were randomly allocated to 7-day intensive cognitive therapy for PTSD, 3 months of standard weekly cognitive therapy, 3 months of weekly emotion-focused supportive therapy, or a 14-week waiting list condition. The primary outcomes were change in PTSD symptoms and diagnosis as measured by independent assessor ratings and self-report. The secondary outcomes were change in disability, anxiety, depression, and quality of life. Evaluations were conducted at the baseline assessment and at 6 and 14 weeks (the posttreatment/wait assessment). For groups receiving treatment, evaluations were also conducted at 3 weeks and follow-up assessments at 27 and 40 weeks after randomization. All analyses were intent-to-treat.

Results  At the posttreatment/wait assessment, 73% of the intensive cognitive therapy group, 77% of the standard cognitive therapy group, 43% of the supportive therapy group, and 7% of the waiting list group had recovered from PTSD. All treatments were well tolerated and were superior to waiting list on nearly all outcome measures; no difference was observed between supportive therapy and waiting list on quality of life. For primary outcomes, disability, and general anxiety, intensive and standard cognitive therapy were superior to supportive therapy. Intensive cognitive therapy achieved faster symptom reduction and comparable overall outcomes to standard cognitive therapy.

Conclusions  Cognitive therapy for PTSD delivered intensively over little more than a week was as effective as cognitive therapy delivered over 3 months. Both had specific effects and were superior to supportive therapy. Intensive cognitive therapy for PTSD is a feasible and promising alternative to traditional weekly treatment.

 


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

The American Journal of Psychiatry
,Artículo,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-38694

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres

Inicio: 23/10/2024 |Precio: 120€

Ver curso