PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Tratamientos   Seguir 24

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Ziprasidona añadida al tratamiento con escitalopram para el trastorno depresivo mayor: Resultados de eficacia de un estudio controlado con placebo, doble ciego, aleatorio

  • Autor/autores: George I. Papakostas; Maurizio Fava; Lee Baer...(et.al)

    ,Artículo,Psicofármacos,


0%
Artículo | 09/10/2015

Resumen


Los autores trataron de probar la eficacia de la ziprasidona adyuvante en adultos con depresión mayor unipolar no psicótica que experimentan síntomas persistentes después de 8 semanas de tratamiento abierto con escitalopram. Se realizó un ensayo de 8 semanas, aleatorio, doble ciego, de grupos paralelos, controlado con placebo realizado en tres centros médicos académicos. Los participantes fueron 139 pacientes ambulatorios con síntomas persistentes de depresión mayor después de un ensayo abierto de 8 semanas de escitalopram (fase 1), asignados aleatoriamente en una proporción 1: 1 para recibir ziprasidona adyuvante (escitalopram más ziprasidona, N = 71) o placebo adyuvante (escitalopram más placebo, N = 68), con 8 evaluaciones de seguimiento semanales. La medida de resultado primario fue la respuesta clínica, definida como una reducción de al menos el 50% en la puntuación de la Escala de Depresión de Hamilton item-17 (HAM-D). La escala de Ansiedad de Hamilton (HAM-A) y la escala Analógica Visual para el dolor fueron definidos a priori como principales medidas de resultado secundarias.


Las tasas de respuesta clínica (35,2% en comparación con el 20,5%) y la mejora en las puntuaciones totales de HAM-D (-6,4 [SD = 6.4] en comparación con -3,3 [SD = 6,2]) fueron significativamente mayores en el grupo de escitalopram más ziprasidona. Varias medidas secundarias de eficacia antidepresiva también favorecieron la ziprasidona adyuvante. El grupo de escitalopram más ziprasidona también mostró una mejoría significativamente mayor en HAM-A, pero no en la Escala Analógica Visual para la puntuación del dolor. Diez (14%) pacientes en el grupo de escitalopram más ziprasidona interrumpieron el tratamiento debido a la intolerancia, en comparación con ninguno en el grupo de escitalopram más placebo.



PUBLICIDAD



La ziprasidona como un añadido del escitalopram demostró una eficacia antidepresiva en pacientes adultos con trastorno depresivo mayor que experimentan síntomas persistentes después de 8 semanas de tratamiento abierto con escitalopram.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:

http://ajp.psychiatryonline.org/




PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

The American Journal of Psychiatry
,Artículo,Psicofármacos,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-44285

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC
▶️ VÍDEO

Terapia basada en mindfulness en personas mayores. Aplicación de un programa para el desarrollo de una atención consciente y madura

Inicio: 18/09/2024 |Precio: 115€

Ver curso