MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    1

Actualidad y Artículos | Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos   Seguir 11

Artículo | 02/12/2020

Intervenciones farmacológicas para abordar el tabaquismo en personas con trastornos del espectro de la esquizofrenia-

  • Autor/autores:

Dan Siskind y colegas realizó una revisión sistemática oportuna de ensayos controlados aleatorios que probaron medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (vareniclina, bupropión y terapia de reemplazo de nicotina) para dejar de fumar en fumadores con trastornos del espectro de la esquizofrenia.


Los análisis por pares y en red de 18 estudios con 1437 participantes permitieron a los autores determinar cómo les fue a estos medicamentos en comparación con el placebo y entre sí.  Los tres medicamentos fueron más efectivos que el placebo, y los tratados con vareniclina mostraron las tasas más altas de abstinencia del tabaquismo (48 [22%] de 215 frente a diez [6%] de 179), seguidos por bupropión (26 [18%] de 146 versus siete [5%] de 146) y terapia de reemplazo de nicotina (25 [9%] de 272 versuscinco [2%] de 289).  


En todos los estudios, ningún medicamento se asoció con efectos neuropsiquiátricos negativos y se determinó que todos eran seguros.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.thelancet.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: The Lancet Psychiatry
  • Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-62829

    Comentarios de los usuarios


    Me gusta mas el termino de adicción a la nicotina, que es lo que representa esta vulnerabilidad o predisposición de las personas con estos trastornos del espectro de la esquizofrenia por su especial funcionamiennto neuro-fisio-psicológico. La nicotina es una química de acciones farmacológicas muy potentes en el funcionamiento de sus cerebros y que generalmente les provoca pocos efectos secundarios excepto su dependencia. La gravedad de sus efectos perjudiciales son consecuencia de la manufacturación del tabaco por el ser humano, en la ideología predominante hasta ahora de poner por delante el poder y la riqueza antes que el bienestar de las personas mas vulnerables. Creo que habría que pedir a la ciencia investigar fármacos que realmente mejore sus mentes y no tanto con cesar o poner límites a ciertos comportamientos (consumo nicotina) que en ellos no obedecen a modas ni a su libertad de elección sino a su efecto puro y duro que ellos entienden que los mejora. Escucho hablar de los avances de la medicina personalizada pero será para los que puedan pagarsela y por otro el mismo remedio para todos en este caso la abstinencia y ponerle motivación, menos mal que se ha aprobado alguna quimica paliativa (bupropión y vareniclina, nicotina sustitución desintoxicación) y/o habría que plantear el mantenimiento con nicotina sin tabaco.

    Jose Luis Frias Pulido
    Médico - España
    Fecha: 02/12/2020



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    psiquilink - red social profesionales salud mental
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    desvenlafaxina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    Stahl – Guía del prescriptor Niños y Adolescentes

    1º Edición. Stephen M. Stahl. La psicofarmacología aplicada a niños y adolescentes es un campo e...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Coaching Psicológico

    Inicio: 09/08/2023 | Precio: 89€

    Ver curso