Placebo
Definición: Sustancia neutra que se administra de tal forma que el paciente crea que se está dando el principio activo.
Variedad de estudio a doble ciego. En él el grupo control y el grupo experimental intercambian sus lugares, de forma que, después de un tiempo, el grupo placebo pasa a recibir el medicamento activo y el grupo experimental pasa a recibir el placebo.
Estudio en el que ni los pacientes del grupo experimental ni los del grupo control, conoce el tratamiento que se les está suministrando. Uno de los grupos recibe un placebo, el otro recibe el fármaco activo. Este tipo de estudio se realiza con la finalidad de disminuir el sesgo.
Valor de un estimulo lo suficientemente fuerte para producir dolor en el 50 % de las veces. El umbral para el dolor puede elevarse mediante placebos, estados emocionales positivos, sugestión, meditación, analgésicos. La respuesta analgésica del placebo se da tanto en los dolores orgánicos como en los psíquicos.