Psicólogo lanza 'El Último Pitillo', un método para dejar de fumar basado en método científico pero sin medicación
RESUMEN
José Capote, psicólogo especializado en adicciones y trastornos de ansiedad y ex fumador, que ha desarrollado 'El Último Pitillo', un programa pionero para dejar de fumar a través de "un método científico y sin medicación".
En concreto, el experto guía a los fumadores en su proceso de cambio "con una visión integradora del comportamiento humano", según ha informado en un comunicado.
En la actualidad, más de 8,6 millones de españoles consumen tabaco. Una cifra que sitúa a España entre los diez países de la Unión Europea con mayor tasa de fumadores diarios. Un hábito conocido por su factor de riesgo y origen de enfermedades que causa en nuestro país 60.000 fallecimientos al año y consecuencias en fumadores pasivos. Sin embargo, un nuevo estudio, publicado en la revista científica 'JAMA Network Open', muestra que los daños del tabaquismo se pueden reparar cuanto antes se abandone esta práctica.
Debido a la inflación y al aumento del precio del tabaco en las últimas semanas, dejar de fumar se ha convertido en una de las prioridades. En concreto, la Sociedad Española de Medicina y Familia (SemFYC) destaca que solo hace falta 'fijar un plan' para dejar el hábito de fumar. Solo un 5 por ciento de personas que lo intentan por sí misma alcanza el éxito, frente al 40 por ciento que lo consigue de forma definitiva utilizando apoyo psicológico.
"A título personal, dejar el tabaco ha sido uno de los mayores desafíos. Como exfumador y profesional de la salud mental, he ayudado a cientos de personas a afrontar sus adicciones con un programa único. Una metodología basada en el asesoramiento, apoyo y soporte psicológico a lo largo del proceso de abandonar este hábito y con resultados en la salud de los pacientes", ha explicado Capote.
El programa de autoayuda 'El Último Pitillo' está compuesto por nueve lecciones en vídeo de unos 4-5 minutos de duración en los que el experto analiza los puntos claves para superar la adicción y muestra las herramientas para dejar de fumar sin recaídas.
En las sesiones, Capote enseña a comprender los mecanismos psicológicos que, hasta ahora, han provocado que salir de la adicción al tabaco sea un camino enrevesado. Porque, aunque existe cierta adicción física, la demanda del consumo de la nicotina es, en un elevadísimo porcentaje, psicológica.
La American Cancer Society señala que los beneficios tras abandonar el hábito del tabaco empiezan a percibirse incluso después de los primeros 20 minutos de apagar el último cigarro. Los profesionales indican que el ritmo cardíaco y la presión sanguínea bajan. Además, a las 12 horas e incluso a las 2 semanas, el paciente ya percibe resultados.
A largo plazo, tras pasados los primeros años como exfumador, el cuerpo recupera las constantes previas a empezar a consumir tabaco. Los riesgos de sufrir enfermedades relacionadas al tabaquismo se reducen al 90 por ciento pasados 15 años. Dejar de fumar también detiene los efectos dañinos del tabaco en la apariencia física, incluyendo arrugas prematuras de su piel y enfermedades bucales.
Fuente periodística: Europa Press
Para más contenido siga a psiquiatria.com en:
Twitter,
Facebook y
Linkedl.
Etiquetas: psicología, tabaco
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Interquisis 2023
Fecha Publicación: 23/03/2023
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 23/03/2023
Formacion Online
Fecha Publicación: 22/03/2023
Alvaro Benito Zazueta Verdugo
Fecha Publicación: 14/03/2023
Alvaro Benito Zazueta Verdugo
Fecha Publicación: 14/03/2023
Jorge Luis Morea
Fecha Publicación: 10/03/2023
LIBRO RECOMENDADO

Rehabilitación geriátrica
Con un enfoque práctico y multidisciplinar es un libro dirigido a la atención del paciente geriát...
COMPRAR AQUÍVER MÁS LIBROS RECOMENADOS
HOY DESTACAMOS
-
La Salud Mental en España
23/03/2023 -
EL TOREO DE SALÓN: ¿PUEDE SER TAMBIEN UNA HERRAMIENTA TERAPEUTICA COMPLEMENTARIA?
09/03/2023
Luis Fernando Pérez Torres -
METODO ANTIDEPRESIVO DON
09/03/2023
Luis Fernando Pérez Torres
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Intervención terapéutica en situaciones traumáticas
PRÓXIMOS EVENTOS EN Adicciones
-
7º Congreso de la WADD
28/04/2023